Descargar el PDF Descargar el PDF

Cuando amas a una persona y ella no te corresponde, puedes sentir que tu mundo ha llegado a su fin. El dolor que experimentas es muy real. La ciencia incluso ha demostrado que el rechazo activa las mismas neuronas de tu cerebro sensibles al dolor, las cuales se activan por el dolor físico.[1] No puedes controlar cómo te sientes, pero puedes aprender a superar el dolor provocado por un rechazo sentimental y seguir adelante con tu vida.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Brindarte espacio

Descargar el PDF
  1. Cuando amas a alguien que no te corresponde, sientes dolor. Sentir “tristeza a causa del amor” es una sensación física muy real. El dolor provocado por el rechazo activa tu sistema nervioso parasimpático, el cual se encarga de factores como la frecuencia cardiaca y la tensión muscular.[2] Es natural sentir dolor si amas a una persona que no siente lo mismo por ti. Aceptar que tus sentimientos son normales puede ayudarte a procesarlos.
    • El rechazo sentimental puede desencadenar la misma respuesta en tu cerebro que surge al renunciar a la adicción a una droga.[3] [4]
    • Los psicólogos estiman que aproximadamente el 98 % de nosotros hemos experimentado algún tipo de amor no correspondido. Saber que no eres la única persona que atraviesa por esa situación probablemente no elimine el dolor, pero podría hacer que sea más fácil soportarlo.[5]
    • El rechazo también puede provocar depresión.[6] Si notas alguno de los siguientes síntomas, busca de inmediato la ayuda de un profesional de la salud mental:[7]
      • Cambios en tus hábitos alimenticios o de sueño
      • Sensaciones de desesperanza o incapacidad
      • Cambios en tu estado de ánimo normal
      • Dificultades para controlar los pensamientos negativos
      • Pensar en hacerte daño
  2. No hay nada malo con sentir pena, siempre y cuando no te quedes atrapado en esta etapa. Es más, permitirte estar triste es más saludable que tratar de suprimir estas emociones.[8] Negar o minimizar lo que sientes (como decir “No es gran cosa” o “De todas formas no la amaba”) en realidad empeorará la situación a largo plazo.[9]
    • Si es posible, tómate un tiempo para procesar tu tristeza. Esto ayudará a crear un espacio de recuperación en el que puedas lidiar con tu pena. Por ejemplo: cuando te des cuenta de que esta persona no te corresponderá (o cuando te lo diga), debes tomarte algo de tiempo para estar a solas en algún lugar, incluso si solo das un paseo de 15 minutos en tu trabajo.
    • Sin embargo, evita sumirte en desesperación. Si no has salido de tu casa por semanas, no te bañas y usas la sudadera vieja y andrajosa que deberías arrojar a la basura, te has excedido. Es natural sentirse triste, pero si no tratas de volver a enfocarte en tu vida, seguirás pensando en esa persona y continuarás amándola.
  3. Tu reacción inmediata al saber que la otra persona no te ama de la misma forma podría ser pensar “¡Haré que me ame!”. Este tipo de pensamiento es muy natural, pero también es incorrecto e inútil. Lo único en la vida que puedes controlar son tus propias acciones y respuestas. No puedes convencer, discutir o acosar a alguien para que sienta algo que no siente.[10] [11] [12]
    • También es una buena idea recordar que tampoco puedes controlar tus propios sentimientos en todo momento. Sin embargo, puedes esforzarte para controlar tus respuestas a estos sentimientos.
  4. Parte de crear un espacio para ti para sentir tu pena y seguir adelante consiste en hacer que esta persona no forme parte de tu vida. No tienes que eliminarla por completo de tu vida, pero tienes que pasar un tiempo lejos de ella.[13]
    • No tienes que ser desagradable o cruel. Solo pídele a la otra persona que te dé un poco de tiempo para superar los sentimientos con los que estás lidiando. Si esa persona en verdad se preocupa por ti, te dará lo que necesitas, incluso si no es la experiencia más agradable.
    • Si la persona a la cual quieres dejar de amar es alguien de quien has dependido mucho como apoyo emocional en el pasado, busca a un amigo diferente que cumpla este papel. Pregúntale a un amigo si puedes hablar con él cuando sientas la necesidad de hablar con la persona que tratas de evitar.
    • Elimina a la persona de tus redes sociales o al menos oculta sus publicaciones. Elimínala de tu teléfono para que no sientas la tentación de retomar la comunicación. No necesitas algo que te recuerde a la otra persona y a todas las cosas que esté haciendo. Esto hará que sea más difícil mantener la distancia.
  5. Expresar tus emociones, en lugar de reprimirlas y esperar que exploten, puede ayudarte a aceptar que atraviesas una experiencia dolorosa.[14] Cuando experimentamos una pérdida o una decepción, es natural tener dificultades para lidiar con ello, al menos al principio. No te menosprecies por sentirte de esta forma ni trates de ignorar los sentimientos esperando que desaparezcan. Exprésalos de forma abierta y sincera.[15]
    • Llora si deseas hacerlo. Llorar puede ser una terapia. Esta acción puede reducir las sensaciones de ansiedad y furia, e incluso de estrés. Si quieres tomar una caja de pañuelos y llorar hasta el cansancio, hazlo.[16]
    • Evita las acciones violentas como gritar y golpear o romper cosas. Si bien esto puede “sentirse bien” al principio, las investigaciones sugieren que usar la violencia para expresar tu enojo (incluso hacia objetos inanimados) en realidad puede empeorar tus sentimientos de furia.[17] Es más saludable y más útil reflexionar sobre tus sentimientos y analizar la razón por que te sientes así.[18]
    • Expresar tus emociones a través de actividades creativas, como la música, el arte o un pasatiempo favorito, puede ser muy útil. Sin embargo, es una buena idea permanecer alejado de las cosas que sean muy tristes o cargadas de furia, como la música del género death metal. Estas pueden hacerte sentir peor cuando estás triste.[19]
  6. No importa lo grandiosa que sea esa persona, si no te ama, no podrás ser feliz con ella. Es muy fácil idealizar a una persona, en especial si has gastado mucha energía al enamorarte de ella. Dar un paso atrás para analizar la realidad (sin ser cruel ni crítico) te puede ayudar a distanciarte un poco de ese sentimiento de amor trágico no correspondido.[20]
    • También puede ser de utilidad pensar en los aspectos de esa persona que habrían creado una relación difícil entre ustedes.[21]
    • Por ejemplo: quizás su ansiedad social extrema habría hecho que sea casi imposible para ella brindarte la validación que necesitas en una relación.
    • Los estudios incluso han sugerido que reconocer los aspectos negativos de la otra persona puede ayudarte a superar el rechazo sentimental con más rapidez.[22]
    • Sin embargo, no caigas en la trampa de decir cosas crueles sobre la otra persona para sentirte mejor. Básicamente, este tipo de pensamiento puede hacerte sentir incluso más amargado y furioso en lugar de ayudarte a recuperarte.
    • Aunque no lo creas, el rechazo reduce temporalmente tu CI. Si tienes dificultades para pensar en tus sentimientos de forma racional, acepta que necesitarás un poco de tiempo para regresar a la “normalidad”.[23]
  7. Así como no puedes controlar el hecho de haberte enamorado de esta persona, ella no puede controlar el hecho de no poder amarte. Si la culpas por enviarte a la “zona de la amistad (friend zone)” o si piensas que es una persona terrible por no amarte, estás siendo injusto con ella. Este énfasis en la amargura también evitará que te recuperes.[24]
    • Puedes sentirte molesto por el hecho de que no te ame sin necesidad de echarle la culpa. Tampoco dejes que tus amigos la culpen. Tus amigos podrían tratar de hacer que la otra persona luzca como una villana por no amarte. Si esto ocurre, agradéceles por su apoyo, pero diles “No es justo culparla por algo que no puede controlar. Enfoquémonos en que pueda olvidarla”.
  8. Puedes llorar por deshacerte de estos objetos, pero es un paso importante en el proceso de recuperación. Tenerlos cerca solo hará que sea más difícil seguir adelante, ¡algo que no deseas!
    • Cuando revises cada objeto, piensa en el recuerdo con el que esté relacionado, luego imagina que colocas ese recuerdo en un globo. Mientras te deshaces del objeto, imagina que el globo se aleja y que nunca volverás a verlo.
    • Si tienes objetos que están en buen estado, considera donarlos a una tienda de artículos usados o a un refugio de personas sin hogar. Imagina todos los nuevos recuerdos felices que la sudadera demasiado grande, el oso de peluche o el CD le darán a su nuevo dueño, y deja que estas nuevas asociaciones simbolicen la transformación que atraviesas en tu propia vida.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Implementar soluciones a corto plazo

Descargar el PDF
  1. Podrías sentirte desesperado por comunicarte con la otra persona, en especial al inicio.[25] Tu fuerza de voluntad puede bastar para hacer que superes esta necesidad cuando estés sobrio, pero todos sabemos que el alcohol afecta el buen juicio.[26] Reprender a la otra persona por no amarte(o llorar por lo dolido que te sientes) mientras estás borracho puede ser vergonzoso e incómodo para ella. Esto incluso puede perjudicar tus probabilidades de desarrollar una amistad verdadera con esa persona en un futuro. Si crees que existe la probabilidad de que hagas algo de lo que podrías arrepentirte, pídeles ayuda a tus amigos.
    • Dale tu teléfono a tu amigo (de preferencia, al conductor designado) y bríndale instrucciones estrictas de que no te lo regrese, sin importar la excusa que le des o lo mucho que le ruegues al estar borracho.
    • Elimina a la otra persona de tu teléfono. De esta forma, no tendrás la opción de llamarla o enviarle un mensaje de texto.
  2. Si bien es imposible no pensar en nada, puedes desviar tus pensamientos hacia alguna otra cosa cuando empieces a sentirte confundido. Cada vez que esos recuerdos broten, distráete con otro pensamiento, actividad o proyecto.[27]
    • Llama a un amigo. Lee un libro muy interesante, mira una película divertida, construye algo, haz trabajos en el jardín, estudia matemáticas, etc. Busca algo que puedas realizar por un tiempo suficientemente largo como para dejar de pensar en esa persona por un momento. Mientras más frecuente se vuelva el hábito de no pensar en ella, más fácil se volverá.
    • Un truco útil consiste en reservar cierta cantidad de tiempo designado a pensar en esa persona. No reserves demasiado tiempo, de 10 a 15 minutos bastará. Cuando los pensamientos sobre ella invadan tu mente, puedes decirles “Ahora no. Pensaré en ustedes después”. Cuando sea el momento de tu “cita” contigo mismo, permítete pensar en esa persona. Cuando el tiempo culmine, ten otros pensamientos y realiza otras actividades.
  3. Podrías sentir que tu dolor es lo único que importa en el mundo cuando te rechazan por primera vez. Sin embargo, las investigaciones sugieren que es probable que la persona que no pueda corresponderte también sienta dolor. La mayoría de las personas no disfrutan causándole dolor a otros.[28]
    • Recordar que la otra persona podría sentirse terrible por no poder darte lo que esperabas puede brindarte cierta perspectiva. Por lo general, cuando una persona no te corresponde no significa que sea una villana que te odia o quiere lastimarte.
  4. El rechazo puede convencerte de que tu crítico interior desagradable siempre tuvo la razón. No creas que no mereces amor solo porque esta persona no te ama. Los estudios demuestran que cuando recuerdas que también mereces amor, es más probable que superes el rechazo más rápido y que puedas lidiar mejor con los rechazos futuros.[29]
    • Anota cada cosa asombrosa de tu persona que se te ocurra. Si tienes dificultades para pensar en algo, pídele ayuda a un amigo.
    • Exprésate amor propio por estas cosas. Por ejemplo, “Es probable que en este momento no me sienta fuerte, pero soy excelente practicando roller derby y adoro eso de mí”.[30]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Empezar a recuperarte

Descargar el PDF
  1. Es difícil recuperarse de un amor no correspondido si constantemente te recuerdas a la otra persona. Evita buscar la canción o el lugar que te recuerde a esa persona o un momento maravilloso que hayan pasado juntos.[31]
    • Los desencadenantes de los recuerdos pueden ser cualquier cosa, desde ver una foto de esa persona en tus comentarios de Facebook hasta escuchar una canción que asocies con un momento maravilloso que hayas pasado con ella. Incluso puede ser un olor (como el de pie de manzana debido a que en una ocasión realizaron un concurso para prepararlo).
    • Si te topas con un desencadenante de forma inesperada (lo que probablemente ocurrirá), lo mejor es reconocer el momento y luego seguir adelante. No te quedes pensando en los sentimientos que inevitablemente evocará. Por ejemplo: si pasan en la radio la canción que asocias con ellos, apágala o cambia de estación. Reconoce la tristeza y el remordimiento que sientas, y centra tu atención en algo positivo o neutral (lo que cenarás o el viaje que pronto realizarás).
    • Recuerda que no siempre tendrás que evitar estos desencadenantes. Solo tienes que hacer que el proceso de recuperación sea lo más fácil posible, pero ten en cuenta que los recordatorios constantes hacen que sea más difícil. Cuando hayas olvidado todo, los desencadenantes podrían aún recordarte a la otra persona, pero será menos doloroso.
  2. Lo mejor es desahogarte en relación con los aspectos emocionales y difíciles del proceso de curación. Si te aferras a estas emociones, será más difícil dejarlas en el futuro. Busca a alguien con quien puedas hablar sobre lo que sientes y por lo que atraviesas.[32]
    • Asegúrate de que sea una persona en la que confíes. Esta podría ser un amigo que sabes que no tratará de acelerar tu proceso de recuperación. Podría ser un familiar que te permita llamarlo cuando te sientas triste. Podría ser un terapeuta, en especial si es un amor de largo tiempo con el que tienes muchas dificultades o que está relacionado con otros problemas.[33]
    • También puedes escribir sobre tus sentimientos en un diario si crees que no podrás o no querrás hablar con otra persona. Un aspecto positivo acerca de escribir sobre estos sentimientos en un diario es que podrás registrar tu proceso de recuperación, lo que te probará que puedes olvidar este amor no correspondido.
    • Hablar con alguien que haya pasado por algo similar puede ser muy útil. Puedes preguntarle sobre sus propias experiencias y cómo lidió con ellas.
    • Las personas que han pasado por lo mismo pueden entender los problemas de alguien más. No necesitarás darles muchas explicaciones y te entenderán mucho más.
    • No esperes que todos entiendan. Las personas que han pasado por lo que tú podrían no ser capaces de empatizar de la manera en que te gustaría.
    • Desarrolla tu espiritualidad. Esto puede ser un arma muy útil para ti y también pueden ayudarte a ser más resistente en los momentos más difíciles.[34]
  3. Uno de los mayores efectos secundarios del rechazo de cualquier tipo, pero en especial del rechazo sentimental, es sentirse desconectado o aislado de los demás. Es probable que no puedas tener la relación que querías con esta persona, pero puedes fortalecer tu relación con las otras personas que forman parte de tu vida.[35]
    • Los estudios demuestran que interactuar con personas que amas puede ayudar a acelerar el tiempo de recuperación de tu cuerpo. El dolor emocional suele manifestarse de forma física; por ello, pasar tiempo divirtiéndote con tus seres queridos te puede ayudar a recuperarte de un amor no correspondido.
    • La diversión es muy importante debido a la forma en la que funciona en tu cerebro. Divertirte reduce tus sentimientos de furia y te puede ayudar a sentirte positivo.[36] La risa en verdad es la mejor medicina, pues libera endorfinas, componentes de tu cuerpo que mejoran tu estado de ánimo de forma natural. Incluso puede mejorar la capacidad de tu cuerpo para tolerar el dolor.[37] Por lo tanto, mira una película divertida, canta ebrio en un karaoke o salta en un trampolín gigante. Diviértete, ríe y aprende a recuperarte.
  4. Ciertos patrones de pensamiento pueden sabotear tu proceso de recuperación y hacer que sea mucho más difícil seguir adelante.[38] [39]
    • Recuerda que puedes vivir sin la otra persona y que ella no es perfecta. Eres completamente capaz de amar a alguien más.
    • Recuerda que las personas y las situaciones cambian. Lo que sientes ahora no lo sentirás por el resto de tu vida, en especial si estás esforzándote de forma activa para sentirte diferente.
    • No te culpes ni te sientas como un tonto por tener estos sentimientos. Les pasa a todos y has sido lo suficientemente fuerte como para superarlo. Por ende, siéntete orgulloso de ti mismo por eso.
  5. Nadie quiere que le rompan el corazón; sin embargo, si puedes reformular este rechazo sentimental como una experiencia para aprender y crecer, esta se volverá algo más que solo un momento triste de tu vida. Puedes usarla para fomentar un crecimiento positivo para el futuro.[40]
    • Por ejemplo, busca aspectos de tu experiencia que puedas considerar con orgullo. Has entregado tu corazón y la otra persona lo ha rechazado; sin embargo, ¡has sido lo suficientemente fuerte y valiente como para estar vulnerable! Si no estamos dispuestos a aceptar la vulnerabilidad, no podemos conectarnos con otras personas ni experimentar emociones profundas como la alegría y el amor.[41]
    • Determina si esto forma parte de un patrón más grande. Algunos pueden enamorarse reiteradas veces de personas que los rechazan, en especial si no se sienten seguros del apego emocional que tenían hacia sus padres durante su infancia.[42] Si te has enamorado de personas que te han rechazado más de una vez, podrías estar eligiendo de forma subconsciente a aquellas que repiten los mismos problemas que has tenido con tus padres. Podría ser útil hablar de eso con un terapeuta.
    • Recuerda que mediante esta experiencia, aprenderás cosas como la fortaleza y la autosuficiencia. Ser rechazado no es la forma más grata de perfeccionar estas habilidades, pero si te enfocas en aprender en lugar de sumirte en la pena, te volverás más fuerte.[43] Incluso podrías comprender mejor tus emociones y necesidades.[44]
  6. Los estudios demuestran que hacer algo nuevo (como ir de vacaciones o incluso tomar un camino diferente al trabajo) es una de las mejores formas definitivas de abandonar los viejos hábitos y reemplazarlos con nuevos.[45]
    • Si no puedes hacerlo en gran medida, haz cambios diarios pequeños. Visita un área nueva de la ciudad. Visita un establecimiento nuevo el sábado por la noche, modifica el orden de tus muebles, entra a una banda nueva o aprende un nuevo pasatiempo, como cocinar o practicar escalada en roca.
    • Trata de evitar las cosas demasiado drásticas, salvo que estés muy seguro de qué es lo que deseas. Este es un momento en el que muchas personas se cortan todo el cabello o se hacen un tatuaje. Lo mejor es esperar a que la recuperación inicial haya transcurrido antes de hacer algún cambio de este tipo.
  7. Te has enfocado mucho en amar a alguien; por ello, puedes haber olvidado lo que se siente ser simplemente tú. Recuperarte de un amor no correspondido es un momento grandioso para encontrar tu identidad, sin tener en cuenta los sentimientos que tengas por otra persona.[46]
    • Dedícate a tu crecimiento personal. No cambies cosas de ti simplemente porque podrían no haberle gustado a la otra persona.[47] Sin embargo, si hay aspectos de tu persona que te gustaría desarrollar, hazlo. Aprende un nuevo idioma, desarrolla una nueva rutina de gimnasio o aprende a tocar guitarra de flamenco.
    • Desarrolla las cosas que te hagan único. Has pasado mucho tiempo obsesionado con esta persona y, en este periodo, has descuidado los aspectos importantes de tu persona. Involúcrate con las cosas y las personas para las cuales no tenías mucho tiempo cuando estabas lidiando con este amor no correspondido.
    • Resiste la necesidad de personalizar este rechazo. Es fácil sentir que la otra persona te ha rechazado porque no eras lo suficientemente lindo, inteligente, musculoso, etc. Aprender a evitar este tipo de falacias te ayudará a sentir menos daño emocional. Esto también evitará que trates de “arreglarte” para ganarte el amor de la otra persona. Recuerda que el problema no eres tú.[48]
  8. Probar cosas nuevas te ayudará a salir de tu rutina normal y estas no guardarán relación alguna con la persona que tratas de olvidar. Esto hará que estés demasiado ocupado probando cosas nuevas y no tengas tiempo para obsesionarte con la persona que no te ha correspondido.[49]
    • Obligarte a salir de tu zona de confort también tiene otros beneficios. Se ha demostrado que demasiada comodidad reduce tu motivación para hacer cambios. Un poco de incertidumbre te ayudará a transformar las cosas de tu vida que requieren esfuerzo.[50]
    • Aprender a traspasar los límites de tu comodidad también hará que la próxima vez sea más fácil lidiar con la incertidumbre. Correr riesgos (controlados) y desafiarte te permite aceptar a la vulnerabilidad como un hecho de la vida, lo que hará que sea menos probable que te sientas destruido la próxima vez que ocurra algo inesperado.[51]
    • Si sucumbes al miedo que te indica que el rechazo se debe a tu persona, es probable que nunca vuelvas a intentar nada. Obligarte a correr riesgos (incluso pequeños) ayudará a evitar que te aísles por miedo.[52]
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Seguir adelante

Descargar el PDF
  1. No hay un periodo de tiempo fijo para seguir adelante y olvidar a un amor no correspondido, todos tienen un ritmo diferente. Sin embargo, hay algunos signos que te indicarán que estás listo para olvidar a la persona que no estaba interesada en amarte.[53]
    • Empiezas a notar lo que ocurre en la vida de otras personas. Muchas veces, cuando te encuentras en la etapa de pena, tiendes a volverte un poco abstraído. Cuando empieces a tomar interés por lo que los demás han estado haciendo, notarás que te está yendo bien en el proceso de recuperación.
    • Has dejado de preguntarte si es la otra persona cada vez que te llaman por teléfono (en especial si es de un número que no reconoces).
    • Has dejado de identificar tu propia historia en las canciones y películas sobre el amor no correspondido. Es más, has empezado a expandir tu repertorio para incluir cosas que no tengan relación con el amor o el dolor causado por este.
    • Has dejado de fantasear sobre tu amor no correspondido y repentinamente te has dado cuenta de que en realidad sí te quiere y siempre lo ha hecho.
  2. Incluso si estás listo para seguir adelante, en ocasiones puedes sufrir una recaída si no tienes cuidado. Esto es como quitarse los puntos de una herida demasiado pronto, está curando bien, pero aún no está lista para un ejercicio vigoroso.
    • Evita hacer cosas con la otra persona o dejar que vuelva a formar parte de tu vida hasta que estés seguro de que no volverás a quedarte fascinado con ella.
    • Si notas que estás sufriendo una recaída, ¡no te preocupes demasiado! Ya te has esforzado mucho para olvidarla y ese esfuerzo rendirá frutos. Los contratiempos ocurren y si te rindes de inmediato, será más difícil a largo plazo.
  3. Sal al mundo, conoce nuevas personas, coquetea y recuerda lo grandioso que se siente ser un gran partido. Tu seguridad definitivamente necesita una mejora y, mientras tanto, conocerás a nuevas personas interesantes. Es más, cada vez que alguien luzca mejor que la persona que te gustaba (mejor apariencia, más divertida, inteligente y realista), tenlo en cuenta. Esto pondrá las cosas en perspectiva.
    • No necesariamente tienes que salir a buscar una nueva relación. Tan solo disfrutar la presencia de nuevas personas puede ser un remedio grandioso.
    • Sé muy cuidadoso al entablar otra relación para olvidar a la persona. Si bien en ocasiones esto es recomendable, solo funciona si estás emocionalmente preparado para ello, si eres sincero contigo mismo y con la otra persona sobre el hecho de que es una relación por despecho. No hagas que esta nueva persona se enamore de la misma forma miserable en la que tú te has enamorado de la persona que estás tratando de olvidar.[54]
  4. ¡Olvidar a la persona de la cual estás enamorado no es fácil! Debes celebrar cada paso que des para olvidarla. También debes recordar que el simple hecho de que esta persona no te corresponda no quiere decir que nadie lo hará.
    Anuncio

Consejos

  • Ten en cuenta que mereces a alguien que te trate tan bien como tú la trates.
  • Recuerda que el amor debe ser recíproco; de lo contrario, ¡perderás años valiosos de tu vida esperando algo que nunca ocurrirá!
  • Aprende a amarte antes de buscar a alguien nuevo de quien enamorarte.
  • Haz un nuevo comienzo.
  • Establece metas pequeñas a la vez e intenta alcanzarlas. De esa manera, podrás interactuar con personas nuevas y darte cuenta de que también puedes tener éxito.
  • Habla con esa persona por un tiempo y pregúntale qué siente por ti. No obstante, evita forzarla para que se enamore de ti.
  • Tómate un tiempo para determinar qué pasa en tu vida y date también un poco de amor, pues cuando tu cuerpo se siente y luce bien, siempre habrá nuevas oportunidades a la vuelta de la esquina.
  • Piensa que quizá no exista química entre ustedes o la otra persona ya tiene su pareja y está comprometida. En ese caso trata de entablar tan sólo una amistad (a menos que la pareja de esta sea una persona muy celosa y violenta, en cuyo caso lo mejor es alejarte y olvidarla).
Anuncio

Advertencias

  • No entables una relación si no hay amor. Es probable que pienses que, con el tiempo suficiente, podrás convencer a la otra persona de que te ame, pero francamente es muy improbable. La otra persona y tú no serán felices, y esto no es justo para ninguno de los dos.
Anuncio

wikiHows relacionados

saber si tu ex ama a alguien más saber si tu ex ama a alguien más
decirle a tu ex que no quieres su amistad decirle a tu ex que no quieres su amistad
olvidar a un chico con novia olvidar a un chico con novia
lidiar con una expareja obsesionada lidiar con una expareja obsesionada
dejar de amar a alguien dejar de amar a alguien
olvidar a tu ex que aún amas olvidar a tu ex que aún amas
lidiar con el hecho de que te dejen por otra persona lidiar con el hecho de que te dejen por otra persona
olvidar al amor de tu vida olvidar al amor de tu vida
dejar de llorar por tu ex todos los días dejar de llorar por tu ex todos los días
dejar de pensar en tu ex dejar de pensar en tu ex
olvidar a alguien a quien amas profundamente olvidar a alguien a quien amas profundamente
lidiar con el odio que siento por mi ex por haberme dejado lidiar con el odio que siento por mi ex por haberme dejado
cerrar el vínculo en una relación cerrar el vínculo en una relación
superar a alguien superar a alguien
Anuncio
  1. http://psychcentral.com/blog/archives/2015/06/17/what-to-do-when-someone-doesnt-like-you/
  2. https://www.psychologytoday.com/blog/getting-back-out-there/201506/when-the-person-you-love-doesnt-love-you
  3. https://www.psychologytoday.com/blog/the-pleasures-sex/200911/unrequited-love-and-lust-when-the-one-you-want-doesn-t-want-you-back
  4. http://io9.com/5983273/how-to-fall-out-of-love-with-somebody
  5. https://www.psychologytoday.com/blog/fighting-fear/201308/how-cope-rejection
  6. http://www.mayoclinic.org/healthy-living/end-of-life/in-depth/grief/art-20047261?pg=2
  7. http://psychcentral.com/blog/archives/2009/06/06/7-good-reasons-to-cry-your-eyes-out/
  8. http://www.psychologicalscience.org/media/myths/myth_30.cfm
  9. http://www.prevention.com/mind-body/emotional-health/healthiest-ways-express-anger
  10. http://www.apa.org/helpcenter/recognize-anger.aspx
  11. https://www.psychologytoday.com/blog/getting-back-out-there/201506/when-the-person-you-love-doesnt-love-you
  12. http://io9.com/5983273/how-to-fall-out-of-love-with-somebody
  13. http://chronicle.com/blogs/percolator/the-importance-of-hating-your-ex/23900
  14. https://www.psychologytoday.com/blog/the-squeaky-wheel/201307/10-surprising-facts-about-rejection
  15. https://www.psychologytoday.com/blog/the-couch/201502/6-ways-get-past-the-pain-unrequited-love
  16. https://www.psychologytoday.com/blog/getting-back-out-there/201506/when-the-person-you-love-doesnt-love-you
  17. http://www.cdc.gov/alcohol/faqs.htm
  18. http://io9.com/5983273/how-to-fall-out-of-love-with-somebody
  19. http://www.nytimes.com/1993/02/09/science/pain-of-unrequited-love-afflicts-the-rejecter-too.html
  20. http://www.huffingtonpost.com/2014/03/13/rejection-coping-methods-research_n_4919538.html
  21. https://www.psychologytoday.com/blog/valley-girl-brain/201209/7-phrases-will-help-you-get-over-breakup
  22. https://www.psychologytoday.com/blog/intense-emotions-and-strong-feelings/201203/emotional-memories-when-people-and-events-remain
  23. http://psychcentral.com/blog/archives/2015/06/17/what-to-do-when-someone-doesnt-like-you/
  24. http://www.helpguide.org/articles/family-divorce/coping-with-a-breakup-or-divorce.htm
  25. http://www.oprah.com/inspiration/Dr-Phil-How-to-Get-Over-Rejection
  26. http://www.apa.org/monitor/2012/04/rejection.aspx
  27. https://www.psychologytoday.com/blog/the-squeaky-wheel/201307/10-surprising-facts-about-rejection
  28. http://www.nytimes.com/2011/09/14/science/14laughter.html?_r=0
  29. http://www.helpguide.org/articles/family-divorce/coping-with-a-breakup-or-divorce.htm
  30. http://carriespaulding.com/6-toxic-breakup-thoughts-to-call-bullsht-on/
  31. http://www.scientificamerican.com/article/how-does-the-brain-react-to-a-romantic-breakup/
  32. https://www.ted.com/talks/brene_brown_on_vulnerability/transcript?language=en
  33. https://www.psychologytoday.com/blog/the-couch/201502/6-ways-get-past-the-pain-unrequited-love
  34. http://tinybuddha.com/blog/dealing-with-a-break-up-and-learning-from-the-experience/
  35. http://www.uwosh.edu/couns_center/self-help/relationships/coping-with-a-break-up
  36. NPR on breaking habits
  37. https://www.psychologytoday.com/blog/communication-success/201301/the-break-cure-7-ways-heal-find-happiness-again
  38. https://www.psychologytoday.com/blog/getting-back-out-there/201506/when-the-person-you-love-doesnt-love-you
  39. http://psychcentral.com/blog/archives/2013/02/19/7-tips-to-avoid-personalizing-rejection/
  40. http://psychclassics.yorku.ca/Yerkes/Law/
  41. http://www.psychologytoday.com/blog/confessions-techie/201101/comfort-kills
  42. http://www.nytimes.com/2011/02/12/your-money/12shortcuts.html?pagewanted=all&_r=1
  43. http://psychcentral.com/blog/archives/2013/02/19/7-tips-to-avoid-personalizing-rejection/
  44. http://www.cosmopolitan.com/sex-love/advice/a2182/Signs-You-Are-Finally-Over-Him/
  45. https://www.psychologytoday.com/blog/fixing-families/201411/the-appeal-and-the-risks-rebound-relationships

Acerca de este wikiHow

Trudi Griffin, LPC, MS
Coescrito por:
Consejera profesional
Este artículo fue coescrito por Trudi Griffin, LPC, MS. Trudi Griffin es un consejero profesional con licencia en Wisconsin especializado en adicciones y salud mental. Brinda terapia a las personas que luchan contra las adicciones, la salud mental y los traumas en entornos de salud comunitaria y práctica privada. Recibió su maestría en Consejería Clínica de Salud Mental en la Universidad Marquette en 2011. Este artículo ha sido visto 2 179 489 veces.
Esta página ha recibido 2 179 489 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio