Descargar el PDF Descargar el PDF

Sabemos que puede ser un poco intimidante eliminar el vello alrededor del área púbica debido a que puede ser muy sensible. Si prefieres no arriesgarte a afeitar el área utilizando una máquina de afeitar, afortunadamente existen unas cuantas alternativas seguras que puedes hacer en casa o donde un profesional. En este artículo, ¡hablaremos sobre todo lo que necesitas saber para cada método de extracción de vello a fin de que puedas encontrar el más adecuado para ti!

Método 1
Método 1 de 4:

Cremas depilatorias

Descargar el PDF
  1. Las cremas depilatorias contienen sustancias químicas que disuelven el vello justo debajo de la piel a fin de que no vuelva a crecer tan pronto. Revisa la sección de cosméticos o productos de afeitar en el supermercado para que puedas encontrar una crema depilatoria. Asegúrate de que la etiqueta diga que su uso es seguro alrededor de tus genitales, ya que significa que contiene sustancias químicas más suaves que provocan menos irritación.[1]
    • Por lo general, las cremas depilatorias son indoloras y efectivas, pero tienen un olor fuerte y desagradables cuando se utilizan. Tampoco eliminan el vello de forma permanente, de modo que tendrás que seguir usándolas una vez que el vello vuelva a crecer.
  2. Frota una cantidad del tamaño de una moneda en alguna parte de tu piel y déjala durante el tiempo establecido en el envase. Enjuágala una vez que se acabe el tiempo, o si tienes una sensación de ardor o dolor agudo. Vigila esa área para ver si se produce alguna irritación al día siguiente.[2]
    • Algunas personas tienen reacciones alérgicas a los productos químicos presentes en las cremas depilatorias, de modo que es importante que pruebes la crema antes de aplicártela en la región púbica.
    • Si no notas ninguna reacción en la piel, entonces será seguro utilizar la crema. Si desarrollas enrojecimiento o sarpullido, busca un producto distinto o prueba otro método.
  3. Esparce la crema de manera uniforme sobre tu piel de modo que cubra por completo el vello púbico. Evita frotarla directamente sobre tu piel, ya que no será tan efectiva. Lávate las manos inmediatamente después de aplicártela.[3]
    • No te apliques la crema depilatoria sobre piel irritada o algún área con cortes, cicatrices o lunares, ya que puede provocar una mayor irritación.
  4. Revisa el envase de la crema para determinar cuánto tiempo debes dejarla sobre la piel. Mientras la crema se asienta, eliminará el vello para que puedas arrancarlo fácilmente de tu piel.[4]
    • Los tiempos variarán en función de la marca que hayas comprado, pero generalmente la crema necesita de 3 a 4 minutos para funcionar.[5]
    • Si sientes ardor o irritación, enjuaga la crema inmediatamente.
  5. Pasa lentamente un pañuelo limpio por tu piel para eliminar la crema. El vello público saldrá con facilidad, dejando tu piel linda y tersa. Sigue limpiando tu piel hasta eliminar la mayor cantidad de crema posible.[6]
  6. Probablemente queden restos de crema que puedan provocar irritación si la dejas por más tiempo del recomendado. Entra a la ducha o baño, y enjuaga el área con agua tibia para eliminar los residuos. Tu piel quizás se sienta un poco sensible, así que seca el área con delicadeza utilizando una toalla.[7]
    • No es necesario que utilices ninguna loción o humectante después de aplicarte la crema depilatoria.
    • Por lo general, las cremas depilatorias tienen un efecto de aproximadamente 2 semanas antes de que el vello comience a crecer nuevamente.[8]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Utilizar cera depilatoria

Descargar el PDF
  1. La cera suave requiere tiras de tela y puede ser más dolorosa una vez que se seca sobre tu piel. La cera dura no requiere ninguna tira, por lo que puedes aplicarla directamente y quitarla apenas se seque sobre el vallo. Revisa las tiendas de cosméticos de tu localidad para ver qué productos depilatorios tienen.[9]
    • La depilación con cera elimina el vello desde la raíz, por lo que este tarda más tiempo en volver a crecer. No obstante, este también es el método más doloroso debido a que básicamente arrancas el vello. Puede ser una buena alternativa para el área alrededor de los genitales, pero no directamente sobre ellos.
  2. La depilación con cera funciona bien cuando tienes un vello púbico corto, debido a que no tirará tanto de la piel. Utiliza unas tijeras recortadoras o una recortadora eléctrica para cortar el vello púbico lo más cerca de tu piel. Hazlo lenta y cuidadosamente para que no te cortes por accidente.[10]
    • No utilices la misma recortadora o tijera que usas en tu cara, ya que podrías transmitir bacterias con facilidad.
  3. Como la depilación con cera puede ser muy dolorosa, toma ibuprofeno o acetaminofeno antes de empezar. Sigue las instrucciones con respecto a la dosis en el paquete y espera unos 30 minutos a que el medicamento surta efecto. Si bien aún puedes sentir un poco de dolor e irritación, este no será tan intenso.[11]
    • También puedes utilizar compresas de hielo para adormecer tu piel antes de comenzar la depilación.
  4. La cera sujeta mejor el vello cuando está limpio, así que toma una ducha o lava con delicadeza el área púbica. Para obtener mejores resultados, sécate completamente con toques suaves utilizando una toalla.[12]
  5. Lee la etiqueta en la cera que compraste para determinar la mejor forma de calentarla y suavizarla. Por lo general, puedes calentar la cera en la estufa o en el microondas hasta que se derrita, pero sigue las instrucciones brindadas. Prueba un poco de cera en tu muñeca para asegurarte de que esté tibia, pero no tan caliente que duela o te queme.[13]
    • También puedes comprar un calentador de cera comercial en las tiendas de cosméticos si quieres tener un mayor control de la temperatura.
  6. Sumerge el extremo de un palito de helado en la cera y aplica un poco sobre una pequeña sección del vello púbico. Espárcela siguiendo la dirección del crecimiento del vello para lograr una aplicación y un resultado más suave. Deja la cera reposar sobre tu piel durante algunos minutos hasta que se seque por completo.[14]
    • Utiliza palitos de helado para aplicarte la cera de modo que no te manches las manos.
    • Probablemente pueda tomarte más tiempo depilarte el vello púbico en secciones, pero causará menos irritación.
  7. Sujeta bien la piel con una mano. Pellizca la cera a lo largo del borde. Respira profundamente para prepararte y tira la cera rápidamente siguiendo la dirección opuesta al crecimiento del vello. Puede picarte o dolerte por un momento, pero esta sensación desaparecerá pronto.[15]
    • Si tienes dificultades para tirar de la cera por tu cuenta, pídele a un amigo de confianza que te ayude.
    • Por lo general, tarda de 3 a 6 semanas para que el vello vuelva a crecer antes de necesitar aplicar la cera nuevamente.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Recortarte el vello

Descargar el PDF
  1. Las pequeñas tijeras recortadoras son mucho más fáciles de manipular, sobre todo en el área púbica. También puedes utilizar una recortadora hecha para vello corporal, la cual es menos probable que se enganche o tire del vello mientras lo recortas. Asegúrate de usar un protector para no pellizcarte la piel. Puedes encontrarla tanto en la sección de cosméticos como en la de afeitado en una tienda por departamentos.[16]
    • Utiliza una recortadora o tijera diferente de la que usarías para tu cara a fin de no exponerte a las bacterias.
  2. Cuando el vello está húmedo, se hace un poco más difícil de ver lo que recortas, por lo que accidentalmente podrías cortar demasiado o lastimarte. Si acabas de bañarte o ducharte, sécate bien con una toalla antes de comenzar a recortarte.[17]
  3. Probablemente pienses que es más sencillo recortarte el vello púbico mientras te recuestas para no inclinar demasiado el cuello, pero no podrás ver muy bien. Puedes tener una mejor visibilidad de lo que haces si estás de pie y levantas una pierna, así que haz la prueba.[18]
    • Párate sobre un cubo de basura mientras te recortas para que no tengas que limpiar demasiado al terminar. De lo contrario, recórtate en una habitación con pisos duros para que te resulte más sencillo barrer el vello.
  4. Si utilizas unas tijeras, sujeta unos cuantos mechos de vello púbico con los dedos y jálalos con suavidad para tensarlos. Recorta lentamente el vello de acuerdo a la longitud que desees. Recorta con cuidado los vellos restantes alrededor del área púbica. Si tienes una recortadora eléctrica, coloca el protector para la longitud que desees. Tensa la piel y pasa la recortadora en la misma dirección del crecimiento del vello para así reducir la irritación.[19]
    • La longitud del vello púbico dependerá de tus preferencias personales.
    • Podría serte de utilidad contar con un espejo de mano en caso de que vayas a recortar el vello alrededor de los testículos para que así tengas una mejor visión de dónde cortas.
    • Recortarte no significa eliminar por completo el vello púbico, pero es una buena forma de reducir los vellos largos o sueltos.
  5. Tan pronto como termines de recortar el vello, humedece un paño con alcohol isopropílico y limpia las tijeras o la recortadora. De esa manera, acabarás con todas las bacterias dañinas en la superficie y evitarás las infecciones en futuros usos.[20]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Tratamientos profesionales

Descargar el PDF
  1. Si es tu primera vez o si simplemente no tienes la confianza suficiente como para depilarte por tu cuenta, busca salones de belleza que ofrezcan un servicio de depilación en tu localidad. Los salones de belleza profesionales pueden ayudarte con la depilación para que sientas la menor cantidad de dolor y tengas el menor riesgo de infección.[21]
    • Cada vez que un esteticista aplica la cera, debe utilizar un palo de madera nuevo. Si utiliza el mismo varias veces, podría contaminar la cera y propagar las bacterias.[22]
  2. Durante la electrólisis, un dermatólogo introduce una aguja delgada en el folículo piloso que envía una corriente eléctrica pequeña para destruir las células. Si bien este procedimiento suele ser indoloro, quizás sientas un pinchazo por parte de la aguja. Por lo general, necesitarás acudir a citas cada semana o cada dos semanas durante un año y medio para eliminar completamente el vello, aunque esto varía dependiendo de qué tan grueso o áspero sea.[23]
    • Las citas de electrólisis suelen durar entre 15 y 60 minutos.
    • Solo existe un pequeño riesgo de infección o cicatrización cuando la electrólisis se realiza de manera incorrecta, pero es un procedimiento muy seguro si recibes un tratamiento profesional.
  3. El láser mata al folículo piloso con luces intensas, de modo que no vuelva a crecer. Por lo general, deberás sacar una cita con un dermatólogo o con un especialista en depilación láser todos los meses hasta que todo el vello haya desaparecido, pues los láseres solo funcionan durante el ciclo de crecimiento activo. No obstante, ten en cuenta que las sesiones pueden ser muy costosas.[24]
    • Asegúrate de someterte a la depilación láser bajo la guía de un dermatólogo certificado o un cirujano plástico.
    • La depilación láser solo está orientada a la línea púbica, mas no a los genitales, por lo que quizás no sea la mejor opción si quieres eliminar todo el vello púbico.
    • En ocasiones, quizás aún te crezcan algunos vellos sueltos y tengas que sacar una cita de mantenimiento una vez al año para controlarlos.
    Anuncio

Advertencias

Anuncio

Acerca de este wikiHow

Adarsh Vijay Mudgil, MD
Coescrito por:
Dermatopatólogo y dermatólogo certificado por el colegio oficial
Este artículo fue coescrito por Adarsh Vijay Mudgil, MD. El Dr. Adarsh Vijay Mudgil es un dermatólogo certificado, dermatopatólogo y el propietario de Mudgil Dermatology, un consultorio dermatológico de vanguardia con sede en Nueva York. Como uno de los pocos dermatólogos en el área en lograr una certificación en dermatología y dermatopatología, el Dr. Mudgil se especializa en todos los aspectos de la dermatología médica, quirúrgica y cosmética. Obtuvo su licenciatura con honores Phi Beta Kappa de la Universidad de Emory, así como un doctorado en medicina con honores Alpha Omega Alpha de la Facultad de Medicina de la Universidad Stony Brook. En la escuela de medicina, estuvo entre un grupo de estudiantes en todo el país que recibió una codiciada beca del Instituto Médico Howard Hughes. Posteriormente completó su residencia en dermatología en el Mount Sinai Medical Center en Manhattan, donde se desempeñó como jefe de residentes. Además, completó una beca en la prestigiosa Ackerman Academy of Dermatopathology. Es miembro de la Academia Americana de Dermatología, la Sociedad Americana de Cirugía Dermatológica y la Sociedad Americana de Dermatopatología. También es miembro del cuerpo docente de la Facultad de Medicina de Mount Sinai. Este artículo ha sido visto 6351 veces.
Categorías: Depilación
Esta página ha recibido 6351 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio