Descargar el PDF Descargar el PDF

Superar a tu primer amor puede ser difícil. Tu primer amor te enseña lo que se siente estar en una relación romántica. Experimentar algo por primera vez establece el tono de cómo reaccionarás ante este tipo de experiencias en el futuro. Si te cuesta superar a tu primer amor, es algo perfectamente normal. Es algo con lo que la mayoría de las personas lucha, pero existen cosas que puedes hacer para ayudarte a seguir adelante. En primer lugar, limita los pensamientos que tienes de tu ex. Trata de concentrarte en el presente y no vivir en el pasado. Intenta adoptar una perspectiva más saludable acerca de la relación. A pesar de haber terminado, aprendiste mucho acerca de ti mismo al estar enamorado. Después del duelo, trata de seguir adelante. Concéntrate en lo que te espera más adelante en lugar de concentrarte en tu amor perdido.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Controlar tu actitud

Descargar el PDF
  1. Es posible que pienses que debes eliminar a tu ex de tus pensamientos por completo. Sin embargo, esta estrategia puede volverse en tu contra fácilmente. Si tratas de forzarte para no pensar en algo, solo pensarás más en eso. En lugar de intentar no pensar en tu expareja completamente, limita el tiempo que pasas pensando en ella. Esta es una estrategia más sostenible.[1]
    • Elige un momento determinado en el día donde puedas pensar en tu ex libremente. Por ejemplo, podrías pensar en esa persona durante media hora todas las mañanas. Si tienes problemas para recordar algo, trata de escuchar una canción o pensar en una película que les gustaba a ambos.
    • Si anotas algunos de tus pensamientos en un diario, esto puede ser de utilidad para superar tus sentimientos y asimilar lo ocurrido.
    • Después de esto, trata de evitar pensar en tu ex durante el resto del día. Si los pensamientos llegan a tu cabeza, piensa en algo como “Ya pensé en eso hoy día. Puedo guardar estos pensamientos para mañana”.
  2. Si te estás recuperando de la pérdida de tu primer amor, podrías estar propenso a pensamientos catastróficos. Por ejemplo, podrías pensar cosas como “Nunca amaré a nadie más” o “Nunca voy a ser feliz de nuevo”. Cuando te des cuenta de que tienes estos pensamientos, detente y desafíalos.[2]
    • No existen dos relaciones similares. Tienes razón al pensar que nunca te sentirás exactamente de la misma manera otra vez. No obstante, esto no quiere decir que no volverás a amar o que no serás feliz nuevamente.
    • Sé realista. La mayoría de las personas no termina junto a su primer amor. Piensa en tus padres, amigos u otros familiares. Probablemente todos experimentaron la pérdida de un primer amor, pero terminaron en relaciones saludables en un futuro.
    • Sé específico. Por ejemplo, si notas que piensas que nunca volverás a encontrar el amor, deberás cambiar este pensamiento por algo como “Si vuelvo a salir con otras personas cuando esté listo, es casi seguro que encontraré el amor nuevamente. Es muy poco probable que me quede solo”.
    • Recuenta que, aunque las cosas sean difíciles ahora, es muy probable que vuelvas a amar y a ser feliz de nuevo, incluso si eso lleva un tiempo.
    • Conversa con un amigo de confianza, un familiar o un consejero sobre los pensamientos que tengas. Ellos podrán ayudarte a desarrollar perspectiva y cuestionar los pensamientos poco realistas.
  3. Recuérdate a ti mismo todo lo que tienes en este momento. Piensa en cosas como tu círculo de amigos, trabajo, intereses y pasiones. Aunque es posible que no tengas el romance que quieres en este momento, hay mucho en tu presente en lo que puedes enfocarte.[3]
    • Haz cosas para mantenerte conectado en el presente. Adopta un nuevo pasatiempo, únete a un club o haz voluntariado en alguna parte. Cualquier cosa que pueda mantenerte conectado en el presente puede ser de ayuda.
    • Nuevos recuerdos pueden ayudarte a superar el pasado. Tomar pasos concretos para hacer nuevos y mejores recuerdos puede ayudarte a dejar ir a tu ex.
    • Es importante que dediques un tiempo a practicar la plenitud mental y a reflexionar sobre tus sentimientos y pensamientos en el momento. No obstante, será una buena idea que equilibres estos momentos de introspección con las actividades que te distraigan y te ayuden a concentrarte en otras cosas.
  4. Es muy difícil pensar positivamente cuando no estás cuidando de ti mismo. Es posible que te resulte difícil dormir, ejercitarte o comer justo después de una ruptura. Sin embargo, necesitas continuar con tu cuidado básico. Esto te permitirá mantenerte fuerte y evitar los pensamientos negativos.[4]
    • Además de dormir y comer bien, hazte regalos. No tengas miedo de engreírte un poco después de una ruptura.
    • Ten una noche de fiesta con tus amigos, ordena comida, ve a dar un paseo, maneja bicicleta o mira una película que te encanta.
  5. Pídele a un amigo de confianza o familiar que verifique cómo te encuentras de vez en cuando, y que te recuerde con amabilidad que debes cuidar de tu persona, o que te haga salir de casa de vez en cuando si pasas demasiado tiempo a solas. Ten en cuenta que no hay ningún problema en pedir ayuda al afrontar la tristeza o el dolor por una pérdida.
    • En ocasiones, puede ser de utilidad que converses un poco por teléfono con un amigo que te apoye. Si conversas sobre tus sentimientos, esto puede ser de utilidad para superarlos.
    • Si te sientes culpable por depender de tus amigos o familiares, comprométete a estar allí para ellos de la misma manera cuando lo necesiten.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Desarrollar una perspectiva sobre el pasado

Descargar el PDF
  1. Puedes aprender algo de cada relación. Todo es un proceso de crecimiento y cambio para que puedas encontrar una relación saludable, feliz y duradera. Cuando te esfuerces por superar a tu primer amor, busca los patrones negativos en los que debes trabajar para mejorar en tu próximo romance.[5]
    • Piensa acerca de por qué terminó la relación. ¿Hay alguna manera en la que te podrías haber comportado diferente? ¿Existe alguna razón por la que ustedes dos no hayan sido compatibles? ¿Por qué te atraía esa persona? ¿Era por las razones equivocadas?
    • La mayor parte del tiempo, las relaciones terminan porque dos personas simplemente no son el uno para el otro. Puedes tomar esto como una oportunidad para examinar cómo puedes escoger a alguien más compatible en el futuro.
    • Si conversas con una persona objetiva, esto puede ayudarte a identificar estos patrones y lograr un término. Conversa con un amigo en cuyo criterio confíes, o acude a un consejero que pueda ayudarte a evaluar la relación de una manera equilibrada y objetiva.
  2. No tienes que excluir todos los pensamientos de tu ex. Con el tiempo, serás capaz de sonreír con algunos recuerdos. El amor puede desencadenar emociones maravillosas y tu primer amor siempre será especial. Si te encuentras sonriendo a causa de un recuerdo, permítete disfrutarlo en lugar de suprimirlo.[6]
    • Puedes encontrar fortaleza en los viejos recuerdos. Puedes tomar estas memorias como una forma de recordarte a ti mismo como una persona cariñosa. Puede ser saludable recordar la mejor versión amorosa de ti mismo.
    • Los viejos recuerdos también pueden ayudar a que te sientas mejor en los días malos. Es posible que repentinamente recuerdes algunas palabras de aliento de tu ex cuando te sientas mal contigo mismo. Está bien acoger los buenos recuerdos, siempre y cuando lo hagas siempre que reconozcas que la relación ha terminado.
  3. El primer amor puede ser una experiencia maravillosa. Aprendes mucho sobre ti mismo y eres capaz de experimentar el amor por primera vez. No obstante, las personas suelen idealizar su primera experiencia con algo. Es probable que no haya nada especial en tu primera relación más allá del hecho de que era la primera. Recuerda que eres propenso a colocar las primeras experiencias en un pedestal. No querrás que esta mentalidad se interponga en la manera de abrazar el presente.[7]
    • Es probable que recuerdes experiencias con tu primer amor de una manera un tanto exagerada. En nuevas relaciones, esto puede tener como resultado una tendencia a comparar tus sentimientos actuales con tus sentimientos pasados. Sin embargo, piensa en tu primera experiencia con cualquier cosa. Probablemente exageres estas experiencias también. Tu primer día en un trabajo nuevo quizás se sintió muy emocionante, pero lo más probable es que no haya pasado nada diferente ese día a comparación con cualquier otro.
    • En lugar de ver tu primer amor como el compañero perfecto, visualiza tu primer amor en términos de experiencia. Aprendiste a amar a alguien y estar en una relación romántica. No obstante, la persona con la que estabas probablemente no sea la única persona para ti. Simplemente estás propenso a idealizar el recuerdo de ese amor ya que fue el primero.
    • Háblate de forma positiva para poner la experiencia en perspectiva. Puedes decirte algo como “Voy a usar lo que aprendí de esta relación para desarrollar en el futuro otras que sean incluso mejores. ¡Lo mejor se aproxima!”.
  4. Reflexiona acerca de lo que has aprendido durante la relación. Piensa en lo que te gustaba de ti mismo en la relación. ¿Aprendiste a ser más desinteresado? ¿Aprendiste a cuidar de otras personas? A pesar de que las relaciones terminan, no lo tomes como un fracaso. La mayoría de las relaciones románticas que tienes en la vida son, en cierto modo, una práctica. Valora lo que aprendiste acerca de ti mismo y de tu capacidad para amar en lugar de tratar de olvidar la relación por completo.[8]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Seguir adelante

Descargar el PDF
  1. A raíz de la pérdida, a menudo uno olvida sus más grandes metas en la vida. Podrías pensar que la pérdida de tu primer amor significa que fracasaste en el objetivo de encontrar una relación amorosa en la vida. Sin embargo, observa tus metas más grandes en términos de relaciones. Una relación fallida no significa que hayas fracasado en tus objetivos.[9]
    • Revisa lo que quieres en la vida. Además de encontrar una pareja amorosa, piensa en tus objetivos. Por ejemplo, ¿qué tipo de carrera o educación quieres?
    • Recuerda que no hay ningún problema en tomarte un descanso de las relaciones. No tienes que enfocarte en buscar el romance de inmediato. Bríndate un tiempo para recuperarte y alcanzar tus metas, luego retoma las citas cuando te sientas listo.
    • Una pérdida no significa que hayas fracasado. De hecho, la mayoría de las personas afrontan una gran cantidad de pérdidas y rechazos en el camino hacia metas mayores. No necesitas a esta persona particularmente para alcanzar tarde o temprano tus objetivos.
  2. Muchas personas sienten que involucrarse con otra persona les ayudará a olvidar a su primer amor. Mientras que una nueva relación puede ayudarte a distraer los pensamientos de tu relación anterior, es probable que no encuentres relaciones exitosas de esta manera. En lugar de involucrarte en un nuevo romance, tómate un tiempo para reflexionar.[10]
    • Piensa acerca de lo que quieres en una relación. Piensa en las formas en las que tus necesidades fueron y no fueron cumplidas. Esto te ayudará a encontrar una pareja más adecuada en el futuro.
    • Muchas personas van de romance en romance con la esperanza de encontrar a la persona adecuada. No obstante, si no estás conforme contigo mismo, no serás capaz de tener un romance funcional. Es necesario hacer el duelo de tu primer amor y averiguar lo que quieres para el futuro.
    • Al recuperarte de una ruptura reciente, es probable que estés muy vulnerable a nivel emocional por un tiempo. Los sentimientos que podrías desarrollar por otras personas durante este tiempo no siempre serán lógicas. Ten cuidado al dejarte llevar por estos sentimientos, ya que podrías correr el riesgo de que alguien que reconozca tu vulnerabilidad te hiera o se aproveche de ti.
  3. Busca a un amigo, un familiar o compañero de trabajo que también haya sufrido una ruptura amorosa pero que haya podido superarlo con éxito. Trata de modelar tu comportamiento como el de alguien que no necesita una relación para sentirse realizado y feliz.[11]
    • Encuentra a alguien a quien le vaya bien por su cuenta. Necesitas apoyarte en alguien que no necesite una relación para sentirse realizado.
    • Una vez que hayas encontrado a alguien, piensa en cómo esa persona afrontó la ruptura. Busca las maneras en las que esa persona se mantuvo fuerte después de terminar su relación.
    • Pídele a la persona que sea tu guía, si te sientes cómodo haciéndolo. Acude a ella para que te brinde consejos de vez en cuando durante tu proceso de recuperación. Sin embargo, no dependas demasiado de ella.
  4. Si bien deseas seguir adelante, es importante reconocer tus sentimientos. Toma medidas para sentirte mejor, pero acepta que la tristeza es una parte normal del proceso. Superar un primer amor es difícil. Incluso si estás haciendo todo bien, no lo superarás de la noche a la mañana. No te reproches por tener días malos. Esto es normal y se necesita tiempo para seguir adelante.[12]
    • No te asustes si un recuerdo de tu ex te hace sentir mal. Si te esfuerzas por evitar ese sentimiento de tristeza, es posible que lo empeores.
    • En lugar de eso, acepta que te vas a sentir mal por un tiempo. Permítete llorar si es necesario. Saca esos sentimientos negativos para que puedas seguir avanzando.
    • Podrás desarrollar perspectiva si reflexionas sobre las ocasiones en las que te hayas sentido triste y recuerdas que te has sentido mejor luego de ellas. Ten en cuenta que la tristeza disminuirá y que volverás a tener más días positivos conforme pase el tiempo.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA
    Maria Avgitidis

    Maria Avgitidis

    Formadora de parejas y experta en citas
    Maria Avgitidis es la presidenta ejecutiva y formadora de parejas de Agape Match, un servicio de búsqueda de parejas con sede en la ciudad de Nueva York. Durante más de una década, ha combinado con éxito cuatro generaciones de tradición familiar de formación de parejas con la psicología moderna de las relaciones y las técnicas de búsqueda para garantizar que a su clientela profesional se le presente la mejor pareja. Maria y Agape Match han aparecido en The New York Times, The Financial Times, Fast Company, CNN, Esquire, Elle, Reuters, Vice y Thrillist.
    Maria Avgitidis
    Maria Avgitidis
    Formadora de parejas y experta en citas

    Date un tiempo para seguir adelante. Superar un amor requiere tiempo, especialmente si es el primer amor. Cuando estés listo, también debes tratar de salir con nuevas personas.

    Anuncio

Consejos

  • Trata de escribir lo que sientes. Escribir los malos pensamientos y sentimientos que hacen eco en tu cabeza puede brindarte alivio.
  • Mantente ocupado. No te permitas no hacer nada ya que eso abre la posibilidad de que pienses en tu ex. Haz ejercicio, limpia tu cuarto o dedícate a un pasatiempo.
  • Deshazte de cualquier pertenencia de tu ex que todavía puedas tener. Es probable que la ropa lleve su aroma y recuerdes a esa persona más que a cualquier cosa. También necesitas desechar cualquier nota que tu ex haya escrito o haya dibujado para ti. Mirar las cosas que una vez te hicieron sonreír solo hará que te sientas peor.
  • Acepta las cosas y ten en cuenta que la persona se esforzará de igual manera si quiere seguir siendo tu amiga. Las relaciones deben ser mutuas, no deberás ser el único que se encargue de hacer funcionar las cosas.
  • Si tu relación ha terminado, definitivamente habrá un motivo. Identifica el motivo principal, sigue adelante y evita cometer el mismo error.
  • Habla con gente nueva. Conocer gente nueva te ayudará a olvidar a tu ex y a enfocarte en tu nuevo grupo de amigos. Únete a un club, haz voluntariado, o asiste a un evento social solo y mézclate con la gente.
Anuncio

Advertencias

  • Revisar el Facebook de tu ex es una mala idea. Ver fotos o leer mensajes que tiene con otras personas solamente hará que te molestes.
  • Incluso si sientes que odias a esa persona, no hables mal de ella. Eso solamente hará que te sientas peor.
  • No utilices sustancias para ayudar a deshacerte de tus problemas. Esto no ayudará a largo plazo y podría empeorar las cosas. Evita beber o consumir drogas recreativas cuando te estás recuperando de una ruptura.
Anuncio

wikiHows relacionados

iniciar una conversación con una chica a través de mensajes de texto iniciar una conversación con una chica a través de mensajes de texto
saber qué significa cuando una chica te dice holaaa¿Qué significa cuando una chica te escribe holaaa?: descubre su significado y cómo responder
ser frío ser frío
responder si te preguntan cómo estásCómo responder a "¿Cómo estás?" en cualquier situación
cargar a una chica en tus brazos cargar a una chica en tus brazos
decirle a una chica que te gusta sin ser rechazado decirle a una chica que te gusta sin ser rechazado
vengarse vengarse
hablar con la persona que te gusta después de no haber hablado con ella por mucho tiempo (chicos) hablar con la persona que te gusta después de no haber hablado con ella por mucho tiempo (chicos)
responder a los mensajes de texto de las chicas responder a los mensajes de texto de las chicas
hacer que tu novia quiera tener sexo contigo hacer que tu novia quiera tener sexo contigo
saber qué significa cuando un hombre te mira de arriba a abajoQué significa cuando un hombre te mira de arriba abajo (y cómo responder)
dominar a un hombre dominar a un hombre
desaparecer por completo desaparecer por completo
saber qué significa cuando un hombre te dice te aprecioLo que él realmente quiere decir cuando dice "te aprecio"
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Maria Avgitidis
Coescrito por:
Formadora de parejas y experta en citas
Este artículo fue coescrito por Maria Avgitidis. Maria Avgitidis es la presidenta ejecutiva y formadora de parejas de Agape Match, un servicio de búsqueda de parejas con sede en la ciudad de Nueva York. Durante más de una década, ha combinado con éxito cuatro generaciones de tradición familiar de formación de parejas con la psicología moderna de las relaciones y las técnicas de búsqueda para garantizar que a su clientela profesional se le presente la mejor pareja. Maria y Agape Match han aparecido en The New York Times, The Financial Times, Fast Company, CNN, Esquire, Elle, Reuters, Vice y Thrillist. Este artículo ha sido visto 134 679 veces.
Categorías: Relaciones sociales
Esta página ha recibido 134 679 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio