Descargar el PDF Descargar el PDF

En algún punto, te encontrarás con personas que eligen ignorar los hechos o que se niegan a buscarlos. Tal vez sientas que su ignorancia sea frustrante. Si su comportamiento es habitual y pasas mucho tiempo con ellas, puede ser muy difícil lidiar con ello. No obstante, puedes evitar que la ignorancia de la gente te moleste al controlar cómo reaccionas ante ella.

Método 1
Método 1 de 2:

Descubrir formas internamente

Descargar el PDF
  1. Si una persona te molesta, puedes ignorarla.[1] Esto es muy cierto si solo trata de enojarte o de empezar una discusión.
    • Puedes no responder o, si estás con un grupo de gente, desviar tu atención a alguien más. Si no funciona, dirígete a ella y dile que te deje en paz.
  2. A veces, alejarte físicamente de una persona ignorante será suficiente para evitar que te moleste. Además, si te alejas cuando diga algo ignorante, le enviarás el claro mensaje de que crees que su punto de vista es inaceptable.
    • Incluso si lidias con gente ignorante en línea o en las redes sociales, puedes ignorar sus comentarios. En muchos casos, se pueden bloquear usuarios u ocultar sus comentarios (o publicaciones) si crees que son molestos.
  3. Si la ignorancia de alguien te molesta y no puedes alejarte, puedes distraerte al enfocar tu atención en un trabajo, un pasatiempo o una actividad. Distraerte también puede funcionar si te das cuenta de que sigues pensando en el comentario ignorante de esa persona después de mucho tiempo de haberlo dicho.
  4. Dada la relación cercana, tal vez no puedas ignorar o alejarte de los miembros de tu familia que digan cosas ignorantes. Enfócate en ser tan educado y sensible como puedas, y trata de evitar cualquier situación de cólera. Puedes intentar lo siguiente:
    • Cambia el tema. Puedes cambiar el tema de conversación y evitar aquellos donde algún familiar muestre su ignorancia. También puedes decirle a esa persona que quieres evitar crear algún conflicto y seguir adelante: “No quiero que nos peleemos, así que cambiemos el tema y hablemos de algo más”.
    • Propón algo divertido. Sugiere jugar algo que les guste, mirar televisión o hacer algo más que los distraiga para cambiar la atmósfera y el tema.
    • Recurre al humor. La risa puede disipar la tensión y cambiar el enfoque. Por lo tanto, decir un buen chiste o una historia graciosa es una buena forma de mantener la tranquilidad y pasar por alto la ignorancia de un familiar.
    • Compadécete de otros familiares. Si algún otro familiar se molesta por la ignorancia de una persona, pueden desahogarse juntos. Solo asegúrate de enfocarte en los comentarios ignorantes y no en criticar o atacar al familiar.
  5. Si lidias con la ignorancia de alguien en el trabajo, mantenerte ocupado y enfocado en tus tareas evitará que te enfoques en él, que te enojes y que no hagas bien tu trabajo.
    • Puedes usar el trabajo como una excusa para escapar de los comentarios ignorantes de una persona. Si un colega dice cosas ignorantes y quieres alejarte, dile algo como “¡Vaya!, tengo mucho trabajo que hacer. Mejor continúo”.
    • Darles señales de que no quieres que te molesten puede evitar que tus colegas te fastidien con comentarios ignorantes en primer lugar. Por ejemplo, usar audífonos en el trabajo si es posible puede evitar que la gente te interrumpa.
    • Meditar, hacer ejercicios de respiración o incluso tomarte un descanso breve puede calmarte y evitar que los comentarios ignorantes de tus colegas te molesten. Tómate un par de minutos una o dos veces al día cuando trabajes para alejarte y aclarar tu mente con uno de estos métodos.
    • Ve con un amigo del trabajo con el que puedas desahogarte por la ignorancia de tu colega. Solo asegúrate de enfocarte en los comentarios ignorantes y no en criticar ni atacar a esa persona.
    • Evita tener conflictos en el trabajo. Discutir con tus colegas debido a unos comentarios ignorantes no solo hará que te enojes, sino que hará que te veas menos profesional o te podría costar incluso tu trabajo si la situación empeora.
  6. Ten en cuenta qué pudo causar que piense de la forma en que lo hace y trata de entender.
    • Piensa en las experiencias que tuvo y cómo pudieron haber contribuido a su punto de vista.[2]
    • Pregúntate “¿Cómo me sentiría si fuera esa persona o estuviera en esta situación?”.[3]
  7. Recuerda que todos tienen defectos y que ninguna persona ve las cosas de la misma forma que otra. Igualmente, recuerda que nadie lo sabe todo y que seguramente también eres ignorante en algo.[4] Con esto en mente, puedes intentar perdonar o pasar por alto la ignorancia de alguien más.
    • Recuerda cuando dijiste algo ignorante. ¿Cómo reaccionaron? ¿Cómo hubieras querido que reaccionen?[5]
    • Piensa en cómo puedes reconocer, entender y compartir los sentimientos de la persona que te molesta.[6] Elige tus palabras cuidadosamente cuando hables con ella. No uses un tono acusatorio y dile cosas como “Déjame ver si entiendo...” o “Parece que dices...”.[7]
  8. En general, se dice que no podemos cambiar a los demás, sino solo a nosotros mismos.[8] Ten en cuenta que una persona ignorante solo puede negarse a cambiar su punto de vista o tratar de entender el tuyo. En lugar de enojarte y estresarte por intentar cambiar lo que no se puede, enfócate en las virtudes que puedes valorar, como tener una mente abierta, ser tolerante y tener autocontrol.
    • Hay dos problemas en un conflicto de comunicación: las diferencias objetivas (fáctcas) y los problemas emocionales que están vinculados a ellas.[9] Tal vez no puedas cambiar el punto de vista erróneo de una persona respecto a los hechos, pero sí puedes cambiar cómo te sientes debido a su ignorancia.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Comunicarte con personas ignorantes

Descargar el PDF
  1. Si tienes o quieres comunicarte con alguien ignorante, intenta tener un comportamiento que te gustaría ver en él (incluso si no lo demuestra). Sé comprensivo y paciente cuando lo escuches, incluso si no estás para nada de acuerdo.[10] [11] Tarde o temprano, el comportamiento que tengas tendrá influencia en él. Puedes decir lo siguiente:[12]
    • “Este es un problema muy complicado. Veo que piensas X. Yo lo veo diferente debido a Y y Z”.
    • “Hay muchos factores que se deben considerar en esta situación. Tal vez todos debamos investigar más antes de criticar”.
  2. Si una persona dice algo ignorante, puede ser parte de tu instinto reaccionar diciendo que está mal. No obstante, nunca sobrestimes el poder del silencio. Si le respondes sin decir nada y solo mirándola de forma inexpresiva, le estarás enviando el mensaje silencioso y poderoso de que su comentario ignorante está muy lejos de ser correcto, tanto que incluso no vale la pena responder.
  3. Recuerda que es muy común que las personas saquen sus propias conclusiones y que no solemos estar conscientes de nuestra ignorancia.[13] Si lidias con alguien que demuestra su ignorancia al evitar creer en los hechos o al decir información falsa, ofrécele referencias sobre la información que es correcta en lugar de solo decirle que está mal.
    • Intenta decirle algo como “Te escuché decir que X es verdadero. Sin embargo, si lees Y, notarás que Z es verdadero”.
    • Si no recuerdas los detalles o solo quieres ser más diplomático cuando señales la falta de conocimiento de alguien, trata de decirle algo como “No soy un experto en el tema de X. No obstante, si lees Y, sabrás que dice Z”.
  4. Si parece que no puedes comunicarse de forma convincente con una persona ignorante, indícale amablemente que no estás de acuerdo con ella. Ponte en sus zapatos, aun si es difícil, y traten de llegar a un acuerdo.[14] [15]
    • Proponle hablar más respecto al tema después de que ambos hayan tenido tiempo para pensar.
    • Sugiérele que, debido a que ambos no están de acuerdo, puede ser mejor reconocer respetuosamente sus diferentes opiniones y seguir adelante (también conocido como “acordemos no estar de acuerdo”).
  5. No podrás ganar todas las batallas. Si la ignorancia de una persona es insuperable, estará bien dejarlo ser algunas veces. Si no puedes cambiar la forma en que una persona piensa, al menos podrás preservar tu estado emocional al dejarlo ir y seguir adelante.[16]
  6. El bullying se puede dar en cualquier lugar y afectar a cualquier persona de cualquier edad. Por lo general, el acoso o bullying ocurre debido a la ignorancia de otras persona y puede ocurrir con comentarios ignorantes basados en la raza, el sexo, el género y las creencias políticas o sociales. No tienes que aceptarlo.
    • El bullying basado en la ignorancia puede aparecer como bromas groseras o impúdicas, comentarios inapropiados en relación con el género, raza, edad, entre otros, divulgación de materiales no seguros, comentarios degradantes, distribución desigual del trabajo y más.
    • Si eres víctima de bullying, intenta documentarlo. Por ejemplo, guarda las capturas de pantalla de los comentarios en las redes sociales, guarda los correos electrónicos y trata de encontrar testigos.
    • Si eres víctima de bullying en el trabajo, pide reunirte frente a frente con el jefe de esa persona para conversar al respecto. Lleva la documentación que tengas. También puedes hablar con el Departamento de Recursos Humanos (o un equivalente) al respecto.
    • Si eres víctima de bullying en la escuela, díselo al consejero, a tus padres o a otra autoridad en quien confíes para que puedan ayudarte. Las escuelas deben tener políticas en contra del bullying.
    • Sé persistente si no te creen.
    Anuncio

Consejos

  • Si la persona ignorante con quien lidias tiene poder sobre ti (por ejemplo, si es tu jefe o profesor), trata de comunicarte según sus términos.[17] [18] Si tu trabajo, tu grado, entre otros, es importante para ti, deberás evitar cualquier tipo de confrontación. Asimismo, deberás enfocarte en encontrar formas para superar su ignorancia.
Anuncio

wikiHows relacionados

iniciar una conversación con una chica a través de mensajes de texto iniciar una conversación con una chica a través de mensajes de texto
saber qué significa cuando una chica te dice holaaa¿Qué significa cuando una chica te escribe holaaa?: descubre su significado y cómo responder
ser frío ser frío
responder si te preguntan cómo estásCómo responder a "¿Cómo estás?" en cualquier situación
cargar a una chica en tus brazos cargar a una chica en tus brazos
decirle a una chica que te gusta sin ser rechazado decirle a una chica que te gusta sin ser rechazado
vengarse vengarse
hablar con la persona que te gusta después de no haber hablado con ella por mucho tiempo (chicos) hablar con la persona que te gusta después de no haber hablado con ella por mucho tiempo (chicos)
responder a los mensajes de texto de las chicas responder a los mensajes de texto de las chicas
saber qué significa cuando un hombre te mira de arriba a abajoQué significa cuando un hombre te mira de arriba abajo (y cómo responder)
hacer que tu novia quiera tener sexo contigo hacer que tu novia quiera tener sexo contigo
dominar a un hombre dominar a un hombre
saber qué significa cuando un hombre te dice te aprecioLo que él realmente quiere decir cuando dice "te aprecio"
desaparecer por completo desaparecer por completo
Anuncio
  1. http://www.bretlsimmons.com/2010-02/real-leaders-love-their-enemies/
  2. Lilley, Roy. Cómo tratar con gente difícil. Kogan Page, 2010.
  3. Lilley, Roy. Cómo tratar con gente difícil. Kogan Page, 2010.
  4. https://www.upress.pitt.edu/htmlSourceFiles/pdfs/9780822960140exr.pdf
  5. https://hbr.org/2011/10/the-secret-to-dealing-with-dif.html
  6. Lilley, Roy. Cómo tratar con gente difícil. Kogan Page, 2010.
  7. , Lilley, Roy. Cómo tratar con gente difícil. Kogan Page, 2010.
  8. http://www.forbes.com/2005/09/01/management-career-business-cx_sr_0901bizbasics.html
  9. Lilley, Roy. Cómo tratar con gente difícil. Kogan Page, 2010.

Acerca de este wikiHow

wikiHow es un "wiki", lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por varios autores. Para crear este artículo, 29 personas, algunas anónimas, han trabajado para editarlo y mejorarlo con el tiempo. Este artículo ha sido visto 19 242 veces.
Categorías: Relaciones sociales
Esta página ha recibido 19 242 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio