[8M] Albacete: Mujeres migrantes y obreras marchan bajo banderas de la Liga Comunista Internacional y la camarada Norah

12/03/2023

Los revolucionarios y las masas de la ciudad de Albacete han vuelto a teñir de rojo el Día de la Mujer Trabajadora tras semanas de trabajo que culminaron en la celebración de la movilización del 8 de marzo, en la que el Comité Revolucionario de Albacete convocó junto a la Asociación de Mujeres Africanas un bloque de Mujeres Obreras contra el Imperialismo.

A lo largo de las últimas semanas se han sucedido varios panfleteos en facultades e institutos, con un comunicado que llamaba a la organización independiente de las masas femeninas por su liberación, frente a las mentiras y la instrumentalización del Estado burgués. Este panfleto era también un llamado a la movilización convocada el mismo día 8 de marzo.

También se hizo propaganda sobre las acciones y la importancia de la lucha de las mujeres trabajadoras en el asentamiento de temporeros de la carretera de Las Peñas.

Pintadas, carteles, pegatinas y pancartas aparecieron en varios puntos de la ciudad, especialmente en los barrios proletarios donde se concentra de manera muy significativa la población migrante.

Días antes de la convocatoria, en una jornada conjunta, las Mujeres Africanas de Albacete y el Comité Revolucionario de Albacete prepararon las pancartas y carteles -en castellano y en wolof- que se llevaron a la movilización.

Una gran pancarta daba nombre al bloque, en la que se podía leer “Mujeres obreras contra el imperialismo”.

Las mujeres y niños participaron de esta actividad al aire libre.

Tras este trabajo preparatorio, el mismo día de marzo tuvo lugar la movilización en la ciudad de Albacete en la que las mujeres africanas y los revolucionarios de la ciudad marcharon tras su pancarta, bajo las banderas de la Liga Comunista Internacional.

En los carteles se podían leer consignas como “Viva la lucha de las mujeres migrantes” o “Mujeres proletarias por el comunismo”.

Junto a las banderas del proletariado se veía un retrato de la camarada Nora, que fue portado a lo largo de todo el recorrido de la movilización.

Decenas de personas fueron sumándose al bloque que animosamente cantaba consignas como “En los campos y en los barrios feminismo proletario”, “Mujeres migrantes unidas y adelante”, “Temporera por ti luchamos” o “Arriba las banderas de la mujer obrera” mientras ondeaban alto las banderas rojas, las banderas de las mujeres proletarias.

Megáfono en mano las mujeres africanas denunciaron las dificultades que tienen para acceder a la vivienda, para lograr un trabajo en unas condiciones que no sean de total abuso y desprotección, o incluso acceder a los papeles.

Esta movilización no estuvo exenta de la presencia policial, con policías infiltrados que no dudaron en identificar a varios integrantes del bloque, como ya anteriormente han efectuado en las movilizaciones convocadas por los revolucionarios.

Pese a sus intentos de amedrentar al movimiento organizado, tal y como cantaba el bloque al unísono “aquí se ve la fuerza del Comité”. Esta es una fuerza que nace de las masas, y que sabe que tiene enfrente a un Estado que no duda en tratar de reprimirla y sofocarla.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar