06 dic 2023 , 13:44

11 de los 18 gobernadores designados por el presidente Daniel Noboa fueron policías o militares

De los 18 gobernadores nombrados por el presidente Daniel Noboa, 11 fueron policías o militares. Es parte de su estrategia para enfrentar la crisis de seguridad.

Daniel Noboa tiene representantes en 19 provincias en el país. Entre la tarde y noche de este martes, 5 de diciembre, designó y posesionó a 18 gobernadores y también al presidente del Consejo de Gobierno de Galápagos.

Solamente le resta nombrar a los de Carchi, Esmeraldas, Imbabura y Manabí. Pues en Pichincha no existe esa figura.

Pero entre el personal elegido existe una particularidad: 11 de los 18 gobernadores fueron policías o militares.

En Morona Santiago está Sixto Cóndor: militar en servicio pasivo y licenciado en ciencias militares. En Loja, Héctor Paredes, coronel del ejército. Fue director del SNAI y del Centro de Privación de libertad de esa provincia.

Lea más: Ivonne Baki, la mujer de los nueve gobiernos

En Azuay está Milton Benítez, otro coronel del ejército, máster en seguridad nacional y una licenciatura en administración de ciencias militares. Al igual que Alberto Molina, Gobernador del Guayas

En total son cuatro miembros de las Fuerzas Armadas. Mientras que de la institución policial, en cambio, son seis.

Christian Pérez, Gobernador de Napo, quien es teniente Coronel de la Policía. Francisco Mesías, de Zamora; y Silvio Dávila, de Santo Domingo de los Tsáchilas, son coroneles de la Policía.

Dávila incluso es ingeniero en ciencias de la seguridad y etnólogo en seguridad pública y privada.

Lea más: El pedido de juicio político contra miembros del Consejo de la Judicatura suma respaldos

También lo son Rodrigo Cáceres de Chimborazo, quien incluso fue director del Centro de Privación de Libertad de la provincia y del Centro de Operaciones de Contrainteligencia. Y Ramiro Jaramillo, de Bolívar, quien tiene un masterado en ciberdelincuencia. En tanto que Wilmer Mora, de Sucumbíos, es sargento de la Policía.

La principal misión encomendada es enfrentar la arremetida de las bandas criminales, que han sembrado el caos en el país. Se bautizaron como la generación de la victoria.

"El desafío que hemos recibido, lo hemos asumido, lo hacemos con absoluta responsabilidad y entregar con nuestros mejores esfuerzo para devolver a los ecuatorianos la paz social que se merecen", comentó Alberto Molina, Gobernador del Guayas

Cómo lo harán es algo que no está claro, pues el gobierno ha preferido mantener en total reserva todo lo relacionado con la seguridad pública y del estado.

Noticias
Recomendadas