Artículos

Honduras: Magistrados aún no confirman sentencias contra los asesinos

Durante las últimas semanas, familiares de la lideresa indígena Berta Cáceres, asesinada en marzo de 2016, y el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh), redoblaron esfuerzos para denunciar la indolencia del máximo órgano judicial, al demorar la confirmación de las sentencias condenatorias ya emitidas por los tribunales.

Francesca Albanese presentó su último informe sobre la masacre del pueblo palestino

El Programa ecuménico de acompañamiento en Palestina (Peapi), junto a numerosas organizaciones sociales y académicas latinoamericanas, organizaron un webinar con Francesca Albanese, Relatora Especial de Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados.

Honduras: Red contra la Violencia Antisindical presentó informe 2022-2023

Este 23 de abril, la Red contra la Violencia Antisindical presentó su séptimo informe sobre violencia laboral en Honduras [1]. Una pesquisa que recoge innumerables casos reportados y documentados en el período 2022 y 2023, tanto de violencia laboral, como de género, económica, psicológica y física.

Honduras: Dilatar las sentencias es un intento desesperado por no rendir cuentas

Honduras: Multitudinaria movilización hacia la capital hondureña

Se instala comisión de alto nivel

Honduras: Mujeres desmontan campaña de desinformación y exigen aprobación de una ley integral

Honduras: En el octavo aniversario de su siembra

Este 2 de marzo se cumplen ocho años del vil asesinato de Berta Cáceres, lideresa indígena, luchadora social, defensora y mucho más.

Costa Rica: Organizaciones claman verdad y justicia por líderes indígenas asesinados

El 18 marzo de 2019, caía bajo una lluvia de balas asesinas Sergio Rojas, dirigente indígena Bribri y miembro fundador del Frente Nacional de Pueblos Indígenas (Frenapi). Un año después, el 24 de febrero de 2020, fue asesinado de cinco disparos Jerhy Rivera, líder indígena Bröran. Ambos casos están en total impunidad.

Más de 300 agresiones en dos meses

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras (RNDDH), publicó un informe preliminar sobre agresiones a defensoras de derechos humanos en los meses de diciembre 2023 y enero 2024. En tan sólo dos meses fueron identificados 310 ataques.

Honduras

Mucho se ha hecho, mucho queda por hacer

1 2 3 110