Skip to main content
    • by 
    • Cosmovision Andina
    • by 
    • Cosmovision Andina
    • by 
    • Cosmovision Andina
    • by 
    • Cosmovision Andina
    • by 
    • Cosmovision Andina
    • by 
    • Cosmovision Andina
    • by 
    •   20  
      ArchaeologyAndean ArchaeologyAndean Prehistory (Archaeology)Andean Culture
    • by 
    • Cosmovision Andina
    • by 
    • Cosmovision Andina
    • by 
    • Cosmovision Andina
    • by  and +6
    •   50  
      ArchaeologyAndean ArchaeologyLandscape ArchaeologyAndean Region
    • by 
    •   7  
      Social AnthropologyPolitical OntologyRitual (Anthropology)Ontological Anthropology
Análisis de la obra de Óscar Colchado "Rosa Cuchillo": literario, argumentativo y desarrollo de temáticas de interés: cosmovisión andina y la llegada de Sendero Luminoso y su impacto en los jóvenes provincianos contemporáneos.
    • by 
    •   8  
      AnthropologyLiteratureLiteratura LatinoamericanaLiteratura
En el presente documento se plantean los conceptos de la propuesta teórica y metodológica que posibilitarán caracterizar los elementos centrales de una concepción andina del clima. El Cambio Climático y sus actuales y futuras... more
    • by 
    •   5  
      Climate ChangeBoliviaAndean CultureCosmovision Andina
Reporte sobre danzas populares de la Navidad en Ayacucho, Perú. Christmas popular dances in Ayacucho, Peru. Por Kike Pinto Cárdenas. 22 de diciembre de 1978 en Huamanga, Ayacucho. By Kike Pinto Cárdenas. December 22nd, 1978. Huamanga,... more
    • by 
    •   26  
      MusicMusicologyIndigenous StudiesPopular Music
Revitalización cultural después del Machakutik para el buen vivir comunitario y educativo Buenos vivires
    • by 
    •   2  
      Saberes Locales Y Buen VivirCosmovision Andina
Una de las últimas ciudades de los incas, uno de los templos más sagrados al sur del Cusco, un lugar donde la tradición y la ciencia se animan a cruzar el puente entre el pasado y el futuro, un sitio plagado de historia y misterio. Una... more
    • by 
    •   7  
      ArchaeologyArqueologíaIncasEspiritualidad
The Grolier Codex (Codice Maya de Mexico, CMM) is discussed in the context of the archaeoastronomy of the ancient Americas on pages 98-99 of the March 1990 National Geographic Magazine article "America's Ancient Skywatchers" by John B.... more
    • by 
    •   257  
      ReligionNative American ReligionsComparative ReligionMythology And Folklore
Desde los procesos de reivindicación, de a poco, el sentir de la sociedad va rompiendo paradigmas dentro de un contexto intercultural, pues en base de la investigación de algunos estudiosos runas y no runas han ido construyendo los... more
    • by 
    •   7  
      OTAVALOCultura AndinaCosmovision AndinaMitologia andina
    • by 
    •   6  
      Peruvian HistoryEducaciónTecnologiaComunidad Andina
A partir del vínculo, en Latinoamérica, entre las comisiones de la verdad y el discurso testimonial, este artículo explora el caso de la mujer andina en el Informe Final (IF) que presentó la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) en... more
    • by 
    •   3  
      Testimonial LiteratureCosmovision AndinaComision De La Verdad ( Cvr)
    • by 
    • Cosmovision Andina
La interculturalidad es crianza de la diversidad epistémica, es afirmación de la pluralidad de saberes y de formas de saber. Es salirnos del marco monocultural y homogeneizador de la modernidad, donde un tipo de saber se impone sobre... more
    • by 
    •   12  
      AndesInterculturalidadEducación InterculturalEncuentro de saberes, diálogo de saberes, aprendizaje y comunicación intercultural
CIUDADES INCAS, LLACTAS APUS Y FORMAS EN LA GEOGRAFIA SAGRADA. Inca cities. Llactas, Apus and forms in Sacred Geography Inca cities presents the fundamental considerations for the comprehension of Incas planning, such as the conditioning... more
    • by 
    •   17  
      ArchaeologyAndean ArchaeologyUrban PlanningAndean Prehistory (Archaeology)
Todos santos, día de Difuntos y Alma Kacharpaya, celebrados los primeros tres días de noviembre respectivamente en la ciudad de Potosí, se constituyen en un solo ritual mortuorio que se relaciona con las creencias sobre la vida después de... more
    • by 
    •   11  
      Bolivian studiesBoliviaAndean studiesAntropología cultural
Durante la realización del trabajo de campo de mi tesis doctoral sobre el proceso de Chilenización en la precordillera, surgieron una serie de interrogantes relativas a la cultura e identidad socoromeña, y que no fueron abordadas en... more
    • by 
    •   10  
      Latin American StudiesAnthropologyEtnographyAntropología cultural
Este es un artículo que forma parte de un libro que compila varios artículos denominado: Interculturalidad: un acercamiento desde la investigación. En el artículo se presta atención a varios aspectos interculturales que se observaron en... more
    • by 
    •   7  
      Patrimonio CulturalIdentidad culturalQhapaq ÑanRutas Incas
    • by 
    • Cosmovision Andina
    • by 
    • Cosmovision Andina
RESUMEN Tras las líneas y geoglifos de la desértica pampa peruana de Nasca se esconde la mayor obra de ingeniería hidráulica y astronómicamente alineada de todos los tiempos. Herramientas informáticas especializadas han revelado una... more
    • by 
    •   20  
      Cultural StudiesArqueologíaArqueología AndinaArquitectura
    • by 
    • Cosmovision Andina
historia de la comunidad ancestral llanavilla, dentro del desarrollo urbano de lima al 2017
    • by 
    •   14  
      PachacamacTurismo CulturalLurínCosmovision Andina
El presente artículo busca analizar la construcción discursiva, de manera crítica, del Sumak Kawsay, la misma que se ha venido rigiendo como propuesta política y filosófica de la visión andina en Ecuador. Primeramente, se estudiarán a los... more
    • by 
    •   4  
      FilosofíaSumak KawsayCosmovision Andinavisión del hombre en el contexto occidental
Esta obra indaga la línea de convergencia entre el mapamundi Martellus de 1489, que se encuentra en la Biblioteca Británica de Londres, con el de 1491, ubicado en la Biblioteca Beinecke, de la Universidad de Yale, a la luz de los... more
    • by 
    •   32  
      HistoryModern HistoryLatin American StudiesIndigenous Studies
    • by 
    • Cosmovision Andina
Informe periodístico (El Comercio) sobre libro "Llactas Incas. Concepción del planeamiento e interacción con el medio natural" (1º Edición en español 2013. 2º Edición bilingüe español-inglés 2016). Newspaper report (El Comercio) about... more
    • by 
    •   7  
      ArchaeologyArchitectureInca ArchaeologySacred Landscape (Archaeology)
Algo de novo acontece como potência de pensamento para o milênio? Que novas práticas e sob que institucionalidade? O pensamento andino da diferença aponta para uma das direções em que a filosofia pode explodir de pleno direito, com... more
    • by 
    •   7  
      InterculturalidadAgroecologiaInterculturalidadeEducação Indígena
    • by 
    •   2  
      Narrativa peruanaCosmovision Andina
    • by 
    • Cosmovision Andina
La región andina se caracteriza, en el nuevo milenio, por transformaciones radicales de sus culturas políticas. Los movimientos indígenas de Ecuador y Bolivia son paradigmáticos de un proceso de descolonización cultural que rompió con los... more
    • by 
    •   18  
      Cultural StudiesLatin American StudiesIndigenous StudiesLatin American and Caribbean History
“Este libro no es sólo el resultado de prácticas académicas usuales. No es simple entenderlo porque no responde solamente a los requisitos de la antropología ni de la historia convencionalmente entendidas—desde la derecha y la izquierda.... more
    • by 
    •   9  
      Cultural LandscapesBoliviaDecolonizationAymara
Este trabajo aborda las semanas previas al Abrazo de Charaña de 1975, donde se puede observar un contrapunto entre el quehacer diplomático de los gobiernos de Bolivia y Chile respecto del nuevo enfoque que la ciudadanía ariqueña, liderada... more
    • by 
    •   10  
      International RelationsBoliviaParadiplomacyRelaciones Internacionales
    • by 
    • Cosmovision Andina
    • by 
    • Cosmovision Andina
2011. Un juicio de pares de publicación académica permite recordar una enseñanza de las tejedoras andinas: hay que amarrar con fuerza para conseguir agarrarle el ánimo.
    • by 
    •   13  
      TextilesBolivian studiesBoliviaAndes
Hatun Xauxa constituyó una de las principales instalaciones incaicas establecidas a la vera del Qhapaq Ñan desde donde partía un camino que atravesaba la cordillera de Pariacaca y llegaba al centro ceremonial de Pachacamac. En este... more
    • by 
    •   39  
      ArchaeologyPrehistoric ArchaeologyAndean ArchaeologyLandscape Archaeology
Esta etnografía visual es parte de una proyecto de investigación que documentó y analizó distintas fiestas de religiosidad popular en diversos territorios del Ecuador. La secuencia numérica con la que se ordenó el material... more
    • by 
    •   19  
      Cultural StudiesVisual StudiesMedia and Cultural StudiesEthnography