The Wayback Machine - https://web.archive.org/web/20200128015855/https://elpais.com/tecnologia/

Coche volador: objetivo, despegue en cinco años

Proliferan las 'startups' y las inversiones dedicadas a desarrollar el coche volador. Toyota se sube a un carro en el que ya están Hyundai y Uber

La empresa que ofrece viajes de Jaén a la estratosfera con cero emisiones

Zero 2 Infinity lanzará a partir de 2021 viajes espaciales turísticos desde España sin generar huella de carbono

Así es el pulso entre Twitter y Vox por la libertad de expresión y sus límites

La suspensión de la cuenta del partido en la red social traslada a España un conflicto frecuente en Estados Unidos

La policía de Londres se dispone a usar las polémicas cámaras de reconocimiento facial

Google Dataset Search pone millones de datos a disposición del usuario

Merkel, Beckham, Scarlett Johansson y otras víctimas de los ‘hackers’ antes que Bezos

Así hackearon el móvil de Jeff Bezos, el hombre más rico del mundo

Clayton Christensen, un generoso maestro de la innovación

Realidad paralela: así es la pantalla que muestra mensajes diferentes y personalizados a más de 100 usuarios

Madrid impulsa un laboratorio de datos pionero para entender mejor el comportamiento ciudadano

Vodafone abandona el proyecto de criptomoneda Libra de Facebook

Sundar Pichai: “No albergo dudas de que la inteligencia artificial ha de ser regulada; la cuestión es cómo”

¿Son los móviles la causa de los males de los adolescentes? Ahora parece que no

Apple lanzará en marzo el nuevo iPhone SE 2

“Siri y Alexa no deberían tener género”

La directora de la División para la Igualdad de Género de la Unesco, Saniye Gülser Corat, cree fundamental corregir los sesgos de la tecnología para poder combatir la brecha de género, que es preocupante en habilidades digitales.

Idoia Ochoa o cómo programar algoritmos para trabajar con nuestro ADN

Se abre el telón y aparecen un robot y un canadiense

Deporte e innovación: mi algoritmo marca más goles y se lesiona menos

#Startmeapp

¿Por qué las incubadoras eligen unas ‘apps’ en vez de otras?

Especial Publicidad

Detectar alimentos en mal estado o suministrar medicinas: así será el ‘smartphone’ del futuro

Los dispositivos móviles, que hoy ya facilitan nuestras vidas, todavía lo harán más en los próximos años. El teléfono se ha convertido en una extensión de nuestro propio cuerpo y ya no podemos vivir sin él