SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número3Empirically adjusted ray amplitudes in the vicinity of the critical regionMicrotremor studies using the SPAC method: Experiences and applications to four sites in Mexico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Geofísica internacional

versión On-line ISSN 2954-436Xversión impresa ISSN 0016-7169

Resumen

SHUNSHAN, Xu et al. Factors influencing the fault displacement-length relationship: an example from the Cantarell oilfield, Gulf of Mexico. Geofís. Intl [online]. 2011, vol.50, n.3, pp.279-293. ISSN 2954-436X.

Asumiendo que la relación entre máxima longitud y máximo desplazamiento en las fallas es lineal, investigamos los efectos de considerar distintos componentes del desplazamiento, del nivel de observación, y la presencia de enlace de fallas. Para ello usamos datos de las fallas normales del bloque Akal, en el campo petrolero de Cantarell, localizado en el Golfo de México frente a las costas de Campeche. Los datos que se utilizaron fueron tomados de mapas de contornos de cuatro horizontes diferentes. Los resultados obtenidos pueden resumirse de la manera siguiente: (1) el desplazamiento al echado es mejor que el desplazamiento vertical para el análisis de la relación D-L; (2) utilizando fallas que muestran sus dos terminaciones se logran mejores coeficientes de correlación lineal entre D y L, que utilizando fallas con una sola o ninguna terminación; (3) los coeficientes de correlación (RL2) obtenidos para las gráficas D-L en cada horizonte son distintos, lo que indica que los valores de (RL2) son dependientes del nivel de observación.

Palabras llave : falla; desplazamiento de falla; longitud de falla; enlace de falla; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons