Skip to main content
Jesus Botello
    • I specialize in Spanish Golden Age literature and culture. Specifically, my research focuses on the intersections bet... more edit
    Research Interests:
    Desde hace tiempo la crítica se ha ocupado de los descuidos cervantinos, y los ha explicado de varias maneras. Algunos estudiosos piensan que son errores o descuidos, debidos a la celeridad con la que supuestamente Cervantes escribía sus... more
    Desde hace tiempo la crítica se ha ocupado de los descuidos cervantinos, y los ha explicado de varias maneras. Algunos estudiosos piensan que son errores o descuidos, debidos a la celeridad con la que supuestamente Cervantes escribía sus obras. Otros afirman que son errores premeditados con distintas motivaciones (parodia de libros de caballería, intención artística, etc.). Finalmente, algunos eruditos han sostenido que son producto de las distintas reescrituras de la obra, o de las vicisitudes de la impresión en la época de la imprenta manual.

    El presente trabajo se ocupa de estudiar algunos de los descuidos del Quijote desde una perspectiva diferente. Propone leer varias de dichas incoherencias en el contexto artístico de la imitatio aurisecular de los autores clásicos, en particular de Homero, autor cuyas obras fueron criticadas desde la Antigüedad hasta el Renacimiento por contener numerosos errores. En este sentido, se sugiere que varios de los descuidos cervantinos en la novela podrían ser atribuidos a un deseo por parte de Cervantes de emular a Homero, la gran referencia literaria en el género de la literatura épica occidental, con el fin de dotar de autoridad y legitimidad al Quijote, siempre desde una perspectiva paródica.
    Research Interests:
    Research Interests:
    Research Interests:
    Research Interests:
    Research Interests: