ISSN 2007-8846 versión on line
ISSN 1665-899X versión impresa

INSTRUCCIONES A LOS AUTORES

 

 

Normas de publicación

Los textos propuestos y sus anexos deberán enviarse a través de Open Journal Systems (OJS). Es necesario crear un perfil de usuario como autor y completar los pasos de envío que ahí se indican. En este sentido, se sugiere que los autores cuenten con su número de identificación ORCID (Open Researcher and Contributor), para evitar confusiones causadas por homónimos.

Una vez que haya ingresado el texto a OJS, la Revista de El Colegio de San Luis mandará acuse de recibido al autor en un plazo no mayor de 15 días.

El autor debe apegarse a las políticas de sección que marca la revista para Artículos, Notas y Reseñas.

Los artículos son investigaciones originales, inéditas, con metodología clara y aparato crítico sólido, desarrollo estructurado y resultados concisos. Extensión: de 25 a 30 cuartillas, incluyendo notas al pie de página, citas y bibliografía.

Las notas son aproximaciones y avances de investigación con rigor analítico y metodológico que aún no cuenten con resultados concretos; que promuevan la generación de nuevos planteamientos disciplinarios. Extensión: de 20 a 25 cuartillas, incluyendo notas al pie de página, citas y bibliografía.

Las reseñas proponen una lectura crítica de obras e investigaciones actuales y relevantes en los campos de las Ciencias Sociales y las Humanidades. La Revista publica reseñas críticas referidas exclusivamente a una obra en cuestión, y ensayo-reseñas, que consisten en la formulación de un planteamiento motivado por el libro reseñado, pero presentadas sin metodología definida. Extensión. Reseña: 5 cuartillas; ensayo-reseñas: de 5 a 10 cuartillas. El Equipo de dirección de la revista y Comité Editorial revisará que el texto se apegue a las disciplinas que abarca la publicación y cumpla con las convenciones editoriales de cada sección.

El Equipo editorial y el Comité Editorial puede solicitar adecuaciones o rechazar la publicación por incumplir con la política editorial de la Revista.

Todo texto se somete a la revisión de coincidencias en diferentes momentos: cuando se recibe, cuando se le solicitan adecuaciones por parte del Comité Editorial, cuando se recibe la nueva versión después de las sugerencias de los dictaminadores. Esto se lleva a cabo mediante el uso del software Turnitin, el cual detecta inconsistencias en las citas, así como las similitudes con otros textos ya publicados en internet e instituciones académicas, a fin de no publicar textos con plagios. El resultado de esa revisión será confidencial y sólo será informado al responsable del envío.

En el apartado "Resumen biográfico" de la sección "Resumen" de la plataforma OJS, los autores deberán incluir una síntesis curricular de 120 a 130 palabras, así como la institución actual de adscripción y el correo electrónico.

Los textos deberán ser enviados de preferencia Word.

Resumen: 150 a 175 palabras en español (o en el idioma original), más su traducción al inglés, así como cinco palabras clave.

Página: tamaño carta.

Tipo de fuente: Times New Roman, de 12 puntos, a doble espacio.

Entre los párrafos no es necesario dejar más espacio que el interlineado. Excepto para subtítulos.

Los párrafos deberán tener sangría inicial, excepto los que le siguen a gráficas, fotografías, figuras o cuadros y citas a bando o independientes del párrafo.

El archivo deberá incluir números de páginas.

Los archivos complementarios (figuras, cuadros, mapas, fotografías, etcétera) deberán enviarse a través de OJS de manera independiente, aunque estén insertados en el archivo en Word.

Las tablas, gráficas, fotografías e ilustraciones deberán enviarse en blanco y negro (solo se publicarán ilustraciones a color en la versión electrónica de la revista), en alta resolución, con un mínimo de 300 dpi, en tiff, .jpg. La Revista de El Colegio de San Luis no reelabora mapas ni dibujos. De ser necesario, se le notificará al autor para que las ajuste a lo requerido. El texto será publicado sin imágenes si éstas no cumplen con las especificaciones señaladas anteriormente.

Todas las ilustraciones, gráficas y figuras deberán estar numeradas consecutivamente y tener su respectivo pie en que se señale la fuente. Además, deberán enumerarse e indicar con claridad su posición dentro del texto.

Las notas al pie de página deberán ser únicamente aclaratorias, no bibliográficas, pues la Revista se apega a las normas APA (sexta edición).

Bibliografía

La bibliografía deberá apegarse a las normas de estilo APA, sexta edición, tanto en las referencias en el cuerpo del texto como en la sección bibliográfica.

Lineamientos generales

Antes de enviar su texto deberá cerciorarse de que se sigan las convenciones editoriales de cada sección.

Toda colaboración debe evidenciar una exposición precisa, coherente y clara en su lenguaje, así como un rigor analítico, una metodología clara, aparato crítico sólido, un desarrollo estructurado y bibliografía actualizada en su investigación.

No se reciben trabajos que estén en proceso de dictamen en otras revistas o en cualquier otro tipo de publicación, tanto impresa como electrónica.

Sólo se reciben textos inéditos y originales.

El contenido de cada uno de los textos es responsabilidad exclusiva de su(s) autor(es).

Las colaboraciones aprobadas serán sometidas a corrección de estilo. La versión final deberá ser revisada y avalada por el(los) autor(es) antes de su publicación.

En ningún caso la Revista de El Colegio de San Luis devolverá trabajos recibidos que hayan sido aceptados para su publicación.

La Revista de El Colegio de San Luis entregará al autor dos ejemplares del número en que se publicó su texto.

Cuando una colaboración rechazada previamente vuelva a enviarse a la Revista, la aceptación estará sujeta a consideración del Comité Editorial.

Arbitraje

Es requisito de la Revista de El Colegio de San Luis que artículos y notas tengan dos dictámenes. Las colaboraciones se someten a la evaluación anónima por pares expertos, externos a El Colegio de San Luis, en la temática y disciplina de que se trata el texto mediante el método de doble ciego.

En todos los casos los artículos y las notas son evaluados por un dictaminador nacional y otro de adscripción internacional.

El resultado del arbitraje se notifica a los autores en un plazo no mayor de cuatro meses a partir de que el Comité Editorial de la Revista los haya recibido.

[Home] [Acerca de esta revista] [Cuerpo editorial] [Suscripción]


©2015 El Colegio de San Luis
Calle Parque de Macul 155, Fracc. Colinas del Parque
C.P. 78299
San Luis Potosí, San Luis Potosí, México


revista@colsan.edu.mx