* Toreros de Murcia (Cap-III y último).

… continuación…

– ANTONIO SORIANO Vigueras: Nació en La Albatalía(Murcia) el 15-5-1973.

Alternativa en Abanilla el 27-4-2008 por M.D. «El Cordobés» y Pepín Liria.

Su hermano Juan fue novillero.

– PACO RIQUELME (Francisco Jesús Riquelme García): Nació en Alcantarilla (Murcia) el 1-2-1974.

T

omó la alternativa en Villahermosa (México), el 27-5-2007, por Manolo Mejía y Humberto Flores, con toros de Monteverde. Vuelta+ Silencio.

– «MORITA» (Ramón Mateo Munuera): Nació en Lorca (Murcia) el 23-12-1974.

Alternativa en Lorca el 10-4-1999 por Enrique Ponce y El Juli.

– «MARCOS DE RAFAEL» (Marcos García López): Nació en Murcia el 4-6-1975.

Alternativa en Puerto Mazarrón el 13-7-2003 por Rafaelillo y Víctor Janeiro.

– «EL QUILAS» (Angel Antonio González Marín): Nació en Lorca(Murcia) el 7-10-1977.

Alternativa en Lorca, el 16-3-2003 por Ortega Cano y Pepín Jiménez. Después de la alternativa no toreó mas.

– EMILIO LASERNA Espinosa: Nació en Las Torres de Cotillas (Murcia) el 11-10-1977.

Alternativa en Vergéze (Francia) el 14-3-2004 por Swan Soto y Regino Ortés.
Empresario taurino.

 

– «RAFAELILLO» (Rafael Rubio Luján): Nació en el Barrio del Carmen de Murcia el 16-7-1979.

Alternativa en Murcia el 14-9-1996, por Enrique Ponce y Rivera Ordóñez.
La confirma en Las Ventas de Madrid el 27-7-2003 por Alberto Ramírez y López Chaves.

– «JAVIER DE ESPERANZA» (Javier Sánchez García): Nació en Murcia el 13-9-1979. De su madre, Esperanza, recibe el nombre artístico.

Alternativa en Cieza(Murcia) el 24-8-1999 por M.D.“El Cordobés” y “El Juli”.
Luego se hizo banderillero.

– «PACO UREÑA» (Francisco José Ureña Valero):Nació en la pedanía de La Escucha- Lorca- (Murcia) el 26-12-1982.

Alternativa en Lorca el 17-9-2006 por Javier Conde y Morante de la Puebla.

– JORGE IBÁÑEZ (Jorge Alejandro Ibáñez Ortín): Nació en Yecla(Murcia) el 13-6-1983.

Alternativa en Murcia el 15-9-2003 por E.Ponce y Pepín Liria.

Su hermano Ramón fue novillero. Es hijo del ganadero murciano Nazario Ibáñez. En 2009 abandona el toreo para dedicarse a la ganadería de su padre.

– «EL RUBIO» (Antonio José López Pérez): Nació en Caravaca de la Cruz (Murcia) el 7-9-1983.

Alternativa en Cehegín(Murcia) el 14-9-2003 por César Rincón y Pepín Liria.

– JUAN BELDA Toral: Nació en Fortuna(Murcia) el 13-7-1989.


Alternativa en Murcia el 15-9-2008 por Enrique Ponce y Pepín Liria.

– Juan Orenes Jiménez «MAERA»: Nació en Águilas (Murcia) el 17-7-1975.

Alternativa en Cehegín el 7-8-2011 por Uceda Leal y López Chaves.

– FRANCISCO MONTIEL: Nació en Cieza (Murcia) el 12-9-1987.

Alternativa en Cieza el 7-4-2012 por Rafaelillo y Alfonso Romero.

– CONCHI RIOS ( Conchi Reyes Ríos): Nació en Murcia el 11-3-1991.

Alternativa en Cehegín (Murcia) el 9-6-2016.

 

– MIGUEL ANGEL MORENO: Nació en Lorca el 12-9-1992.

Alternativa en Lorca el 4-4-2015,

 

Otros toreros considerados o relacionados con Murcia:

– «JUMILLANO» (Emilio Ortuño Duplaix): nació en San Martín de Valero (Salamanca) el 19-8-1933.

Alternativa en la plaza de Las Arenas de Barcelona el 10-8-1952.
Hijo adoptivo del torero Isidro Ortuño Gil.

– JOSÉ MANRUBIA Pérez: Nació en Barcelona el 2-1-1965.

Alternativa en Guadalupe(México) el 6-3-1994 por Manolo Mejía y Adrián Flores.

Sus padres emigrantes son de Cieza(Murcia).

– ALFONSO ROMERO Caravaca:

Según El Cossío nació en San Roque(Cádiz) el 3-6-1975, pero vive y se le considera de Murcia. Otros dicen que nació en Murcia el 6-6-1976.
Alternativa en Abanilla(Murcia) el 25-4-1999 por Pepín Jiménez y Finito de Córdoba.
La confirma en Las Ventas de Madrid el 17-6-2001 por El Renco y Jesús Millán.
Es hijo del matador de toros murciano de igual nombre.

 

* Novilleros matados (Cap-XIII y último)

1968: Pablo Albillo Hurtado «CURRITO DE GRANADA», nacido en Becerril de los Campos (Palencia) el 20-11-1950, pero desde niño residía en Granada. El día 17-8-1968 en Miraflores de la Sierra (Madrid) la res le golpeó fuertemente en el estómago al que no le dio importancia, pero días después sintió fuertes dolores ingresando en el Sanatorio de Toreros donde fue intervenido el día 28 de perforación de yeyuno(a pesar de no llevar cornada), muriendo el día 2 de septiembre. Está enterrado en Granada.

1969: MANUEL FUENTES Bejarano, novillero y banderillero, nacido en Málaga el 10-4-1911. Era hermano del torero Luis. Actuando de subalterno en Vitoria el 18-7-1969 el toro le cornea reiteradamente con graves heridas en hemitórax izquierdo y abdómen y fallece horas después en el Hospital General de Vitoria. Está enterrado en Madrid.

1969: FRANCISCO PITA Álvarez «PACO PITA», novillero y banderillero, nacido en Madrid el 25-2-1939. Actuando de subalterno en la plaza de El Chofre (San Sebastián) el 24-8-1969 recibió una profunda cornada en el muslo derecho. Al día siguiente lo trasladan al Sanatorio de Toreros de Madrid muriendo el día 26 de proceso gangrenoso. Está enterrado en Carabanchel (Madrid).

1970: José Ródenas López «TARRAGUEÑITO», novillero nacido en Tarragona. En una capea celebrada en Elche de la Sierra(Albacete) el día 17-9-1970 fue corneado con graves lesiones. Murió en la Residencia de la Seguridad Social el día 19. Contaba con 26 años.

1973: JOAQUÍN CAMINO Sánchez, novillero y banderillero nacido en Camas (Sevilla) el 23-11-1943. Su padre fue también novillero. Sus hermano del torero Paco Camino. Actuando de subalterno en La Monumental de Barcelona el 3-6-1973 recibió dos cornadas, en muslo derecho y hemitórax, que le lesionó el hígado y penetraba en el abdómen. Murió el día 5. Esta enterrado en Camas.

1973: ELISEO MINAYA, novillero peruano nacido en 1925. Fue corneado mortalmente en  Recuay(Perú) el 17-9-1973.

1988: Antonio González Gordón «EL CAMPEÑO», novillero y banderillero, nacido en Campo Real(Madrid) el 17-4-1943, pero se le considera de Carabanchel donde residía. Actuando de subalterno en Las Ventas (Madrid) el 22-5-1988 recibió una cornada en el cuello siendo intervenido en la propia enfermería y luego trasladado a la Residencia de Primero de Octubre falleciendo el día 31.

 

1992: RAMÓN SOTO Vargas, novillero y banderillero gitano, nacido en Camas (Sevilla) el 4-4-1953. Al benderillear en Sevilla el 13-9-1992 recibió una cornada en el pecho y murió pocas horas después.

1993: ALBERTO BRICIO  Villaseñor, nacido en Guadalajara (México). Hijo de novllero y hermano de los toreros Arturo y Diego. Cogido en Guadalajara (México) el 6-6-1993 y fue corneado 4 veces. Murió al día siguiente mientras lo operaban sufrió un paro cardíaco. Contaba 23 años.

 

¡¡ Ojalá la trágica lista termine aquí !!


* Novilleros matados (Cap-XII)

*1962: LORENZO LUCENA Balmaseda, nacido en Ecija (Sevilla) el 10-8-1936. Su hermano Luis fue novillero. Toreando el 8-8-1962 en Santa Cruz del Valle (Avila) el 8-8-1962 fue cogido y se fracturó la columna vertebral. Trasladado al Sanatorio de Torero a Madrid ingresó sin vida.

*1962: FIDENCIO MATA Cortés, nació en La Peñuela – Querétaro (México) el 20-11-1922. Al banderillear recibió una cornada en cuello con rotura de la yugular el 8-9-1962 y murió poco después.

*1963: JOAQUÍN PALOMAR, novillero colombiano. En Codazzi (Colombia) recibió una cornada en la carótida falleciendo.

 

 

*1963: JOAQUÍN TORRES, novillero colombiano. En 1963 en Villanueva (Colombia) recibió una cornada en la ingle izquierda, que se le gangrenó y murió días mas tarde.

*1964: JOSÉ ARIAS Moyano, en junio de 1964 en Arévalo (Avila) al dar unan larga cambiada recibió una cornada en el costado y le fracturó la base del cráneo. Trasladado a casa de sus padres falleció poco después.

*1964: Manuel Leytón Peña «EL COLI», novillero y banderillero nacido en Jereza de la Frontera (Cádiz) el 3-3-1920. Antes se llamaba Manuel Vargas. Su padre era El Coli cantaor gitano. Actuando de subalterno en    el 16-8-1964 recibió una cornada en el bazo que le penetró en el corazón y murió de forma instantánea. Está enterrado en Jerez.

*1964: Manuel  Alpuñel «EL POLVILLO», nació en Cantillana de la Cuesta (Sevilla) y luego se trasladó a Camas. El 18-9-1964 en Nájera (Logroño) recibiño una cornada en el triángulo de Scarpa izquierdo sufriendo fuerte shock traumáico que le peodujo la muerte a los pocos minutos. Los gastos del traslado y entierro en Camas los sufragó el torero Paco Camino.

*1965: ANTONIO OSORIO, colombiano. El 30-5-1965 en Venadillo-Tolima- Colombia, banderilleando el toro le infirió una cornada en el cuello que le seccionó la yugular muriendo en el acto. Tenía 19 años.

*1965: GABRIEL PINILLA Malagón, novillero colombiano nacido en 1940. Era peluquero. El 20-6-1965 en Pasuncha (Colombia) una res le dio un fuerte golpe en la cabeza contra un poste y sufrió fractura completa del parietal y murió casi instantáneamente.

*1966: JOSÉ HUANCA, nacido en Canas (Cuzco-Perú). En su ciudad natal en febrero de 1966 murió al ser corneado por la res que lidiaba.

*1966: Mariano García Pérez » EL GALVEÑO», nacido en Galvez (Toledo) en 1948. Toreando en San Martín de la Vega (Madrid) el 28-4-1966 fue herido mortalmente con lesiones en la columna vertebral y murió casi al instante.

*1967: GUSTAVO VILLANUENA Albarrán, nace el 24-9-1944. Toreando en el patio del matadero en Yuncos (Toledo) el 24-9-1967 recibe una cornada en en la cara con fractura del cráneo. Trasladado al Sanatorio de Toreros a Madrid murió al día siguiente.

*1967: Ángel Alcaraz» ANGELETE», nacido en Albacete el 29-5-1937. Toreando en Torre Pacheco (Murcia) el 8-11-1967 recibe una cornada en el muslo y murió en Albacete el día 13. Era también bailaor con el sobrenombre de «EL Pajero».

… continúa en capítulo XIII y último…

 

* Novilleros matados (Cap-XI)

1956: JOSÉ NAVARRETE Ambriz, novillero mexicano. En Cuiramangaro-Michocacan recibió una cornada en el vientre y falleció el día 10-10-1956

1956: LUI RIVAS Cervián, nacido en Córdoba el 25-1-1925. En Carabanchel (Madrid) el 27-5-1948 recibió una grave cornada en el ano con desgarro del recto, que le produjo un tumor que lentamente fue minando su salud hasta que falleció en Madrid el 5-11-1956.

1957: MANUEL SANTOS Cabrera, nació en Ciudad Rodrigo (Salamanca) el 8-8-1926. En Casillas de la Flores (Salamanca) el 25-7-1957 fue cogido y se fracturó la base del cráneo y murió al poco rato.

1957: RICARDO LÓPEZ García, nació en Albacete el 19-10-1935. En Castellar de Santisteban (Jaén) el 3-9-1957 recibió una gravísima cornada en el muslo y trasladado a Linares (Jaén) falleció a las pocas horas.

1957: ANDRÉS MONTESINO Jiménez, nacido en Utrera (Sevilla) en 1935. El día 8-9-1957 en Nava del Rey (Valladolid) fue corneado en el pecho por una vaca. Falleció al ser trasladado a Valladolid.

1958: HERNÁN CARRERO, novillero venezolano nacido en 1940. Toreando en el campo en abril de 1958 en la Hacienda La Romana recibió una cornada grave y fallecíó al poco rato.

1958: Rafael Martín Vigara «EL ZORRO», nació en Almadén (Ciudad Real) el 30-6-1931. A los 18 años se traslada a Barcelona. Era carpintero. El día 25-5-1958 en Barcelona al entrar a matar recibió una tremenda cornada en el vientre y fallece a los pocos minutos

1958: Lucio López Morales «MORENITO DE CUENCA», nació en Fuente de Pedro Narro (Cuenca) el 14-5-1938. En la finca Carrascosilla de Colmenar Vejo (Madrid) el 8-6-1958 resultó cogido sufriendo fractura en la base del cráneo, falleciendo al día siguiente en el Sanatorio de Toreros.

1959: «PACO PAVON» (Francisco Hernández González): novillero mexicano. Hijo del propietario de la ganadería de Rancho Seco. Sufrió una cogida en la capital de México el 21-5-1959 cuando lo hacía en calidad de sobresaliente. En un quite es corneado en el vientre y murió al poco tiempo. Está enterrado en el Panteón de la ganadería de Piedras Negras.

1959: MANUEL GOMEZ Aller, nació en Villalobos del Campo (Zamora) en 1937. En un  festival en Loeches (Madrid) el dia 13-9-1959 fue cogido recibiendo una cornada en el muslo. Murió el dia 22 del mismo mes en un Hospital Provincial de Madrid. En una cama inmediata a él se encontraba Manuel Benítez «El Cordobés» también herido en ese mismo festejo

… continúa en capítulo-XII…

 

* Novilleros matados (Cap-X)

1950: Manuel Barrera «MANOLO» (Manuel Apéstegui Barrera), nacido en Hualgayoc (Perú) el 3-3-1930. Toreando en su ciudad natal el 29-1-1950 recibió una cornada en el costado derecho falleciendo esa noche.

1950: JOSÉ CAMPOS, novillero mexicano. El día 20-3-1950 en Tapachula (México) falleció a consecuencia de una cogida.

1951: MANUEL BAEZA Muñoz, nacido en Valencia el 5-8-1931. Tentando en Villavieja de Yeltes(Salamanca) el 24-4-1951 una vaca le dio un fuerte golpe. A los pocos días fue trasladado a Valencia para ser operado, falleciendo a su llegada a consecuencia del fuerte traumatismo el 1-5-1951.

1952: MANUEL MORENO Aragón, novillero bufo. En Cádiz el 22-8-1952 fue volteado por un becerro y a caer se fracturó la columna vertebral y falleció en el Hospital Provincial al día siguiente.

1952: AGUSTÍN GONZÁLEZ, el día 16-8-192 en Piedralabes (Avila) recibó una grave cornada que le ocasiono la muerte el 5-9-1952 cuando hospitalizado en el Sanatorio de Toreros.

1952: ANTONIO DEL CASTILLO, nacido en Alcalá de Guadaira (Sevilla). Residía en Salamanca. El día 20-8-1952 en Masueco (Salamanca) fue cogido y le infirió graves heridas. Falleció al ser trasladado a Vitigudino(Salamanca).

1952: RUBÉN GONZÁLEZ Andrade, novillero ecuatoriano. Fue herido mortalmente en Morelia (México) el día 15-9-1952.

1954: Pedro Gotilla «PEDRO ROMERO», novillero que resultó gravemente en el vientre en novillada celebrada en al Palacios de Deportes de Marsella (Francia) el 3-1-954.

1954: JOSÉ ARIAS Moyano, novillero madrileño. El día 6-6-1954 en Arévalo (Avila) al dar una larga cambiada recibió cornada en el costado y fractura del cráneo. Trasladado a casa de sus padres falleció poco después.

1954: RAFAEL CARBONELL Ramos, nacido en Huelva el 20-4-1934. El día 17-6-1954 en Huelva recibió una tremenda cornada en el muslo derecho con sección de la femoral y falleció en la enfermería de la plaza

1954: Juan M. Moreno O Morazo «MARCHENITA», novillero andaluz. El día 3-9-1954 en Valderrobres(Teruel) al entrar a matar resultó herido muy gravemente en el vientre y falleció en Valencia el 21 de septiembre.

1955: ROSENDO ÁLVAREZ, nacido en Mixcoac (México) en 1933. En mayo de 1995 en Temax recibió una gravísima cornada y murió a las pocas horas.

1955: MANUEL VENEGAS: Cogido y muerto el 26-6-1955 en Tezampa (México)

1955: ALEJANDRO Fullón Cabrera, nacido en Aguascalientes (México) en 1938. En julio de 1955 en Aguscalientes recibió una cornada en el cuello que le seccionó la yugular muriendo en el acto.

1955: Rafael García Pérez «EL HOMBRE DE PIEDRA», torero cómico nacido en Córdoba en 1912. Antes de apodaba «El Nene». Era camarero. El 20-8-1955 en Aroche (Huelva) al entrar a matar se clavó el estoque en le vientre y falleció.

1955/56: David González «PININI»: Falleció debido a una cornada mal atendida en una plaza de México el 25-6-1955 ó 1956. 

… continúa en capítulo-XI…

* Novilleros matados (Cap-IX)

1943: ENRIQUE COSÍO «CHARIFAS», novillero mexicano. Al retirarse de la profesión se dedicó a ser apoderado. Según el Cossío falleció de una cornada el 22-9-1943 en la Hacienda de Atento (México) al tratar de despuntar una res. Otro dicen que falleció en abril de 1944.

1944: ÁNGEL REVUELTA Serrano, novillero madrileño nacido el 20-4-1896. Luego se hizo banderillero. El día 29-6-1944 en Andújar (Jaén) al banderillear se clavó una banderilla en el vientre que le produjo peritonitis aguda. Trasladado a Madrid falleció el 2 de julio en el Sanatorio de Toreros.

1944: RAFAEL TOBOSO del Pino,  novillero sevillano, nacido el 14-6-1890. Falleció el 12-9-1944 a los 54 años. Se comenta que recibió un fuerte golpe cuando manejaba ganado bravo que le produjo una fuerte conmoción cerebral.

1944: Basilio Martínez Ruíz «NIÑO DE VALENCIA», novillero nacido en Requena (Valencia) el 28-2-1907. Pero actuando de banderillero en Inca (Palma de Mallorca) el día 30-6-1944 fue herido y falleció el día 30.

1944: Tomás Azcárraga Martínez » EL IMPROVISAO», actuando de sobresaliente en Cintruénigo(Navarra) el 10-09-1944 recibe una cornada una cornada en el vientre. Trasladado primero a Pamplona y Luego a Zaragoza, deja de existir el día 22 del mismo mes.

1944: «MANOLO CORTÉS» (Manuel Garrigós Cortés), nacido circunstancialmente en Madrid el 5-5-1926. Hijo de padres valencianos y la guerra civil los trajo de nuevo a Valencia. El dia 28-09-1944 en Algemesí (Valencia) recibió una mortal cornada, muriendo de gangrena el 14 de octubre.

1945: José Vergara Perea «MORENO DE SAN BERNARDO», novillero madrileño nacido en 1907. Toreando en Valdepeñas (Ciudad Real) el día 17-6-1945 recibió una cornada en el muslo izquierdo con sección de la vena femoral. Trasladado al hospital falleció al día siguiente. (Datos del Cossío).

 

1946: EDUARDO LICEAGA Maciel, nacido en México el 20-11-1922. Perteneciente a una saga torera. El día 18-8-1946 en San Roque (Cádiz) sufrió una gravísima cornada en la región glútea derecha. Trasladado al Hopial de Algeciras, pero la pérdida de sangre le ocasión la muerte esa misma noche. Esta enterrado en México.

1947: Arturo Marzal  Urana » CERRAJILLAS», nacido en Barcelona en 1916. Hijo del banderillero «Cerrajillas de Valencia». El día 21-6-1947 fue cogido en La Coruña, y la cornada le atravesó la pleura y el hígado. Trasladado a Madrid se iba reponiendo pero el 16 de agosto sufrió una hemorragia que le ocasionó la muerte el día 17.

1947: Laurentino José López Rodríguez «JOSELILLO»,  nacido en Nocedo de Corueño (León) el 12-7-1922, pero siendo pequeño se trasladó a México. Toreando en la capital  mexicana el 18-9-1947 recibió una cornada en la ingle derecha que le partió la femoral con gran hemorragia y un mes después falleció de una embolia pulmonar el 14 de octubre.

1948: ÁNGEL SORIA Velasco, nació en Rincón de Olivedo (Logroño) el 25-3-1918, pero siendo niño su familia se trasladó a Valladolid y luego a Madrid. El 18-7-1948 en Valencia (Venezuela) sufrió una cornada en el muslo con rotura de la femoral, muriendo al día siguiente.

 

 

1948: SERRANITO DE LA CRUZ, toreando en un pueblo de Albacete en julio de 1948 sufrió un fuerte golpe en la cabeza que le originó una meningitis aguda, de la que falleció.

1948: Luis Miguel Sanz Baiba «EL ESPARTERITO», nacido en Meco (Madrid) el 8-5-1926. Fue botones de un café de Zaragoza. Antes usó el apodo de «El Exquisito». Toreando en Cariñena (Zaragoza) el 15-9-1948 recibió una grave cornada en el pecho y murió instantánemente.

1948: GONZALO RIVERA, nacido en Aguascalientes (México) en 1920. Sufrió una cogida en el Rincón de Romos en Aguascalientes (México) el 26-12-1948, que le fracturó el cráneo al golpearse contra un muro (la plaza carecía de barreras) y murió a los pocos minutos.

 

 

1949: CARLOS MORENO Jamaica, novillero mexicano. El marzo de 1949 embarcando unas reses en Zatopalapa (México) fue cogido y de cuyas lesiones falleció al poco de ingresar en el Hospital de Ciudad Juárez.

FEDERICO PENICHE «LUNARES», novillero mexicano. Toreando en Sacalum (México) el 22-5-1949 recibió una gravísima cornada. Trasladado a Mérida -Yucatán, llegó sin vida.

… continúa en capítulo-X…

* Novilleros matados (Cap-VIII)

1935: Miguel Gutiérrez Maycotte «EL CICLON DEL NORTE», novillero mexicano nacido en 1909. En Zacatepec el día 17-3-1935 fue corneado en el pulmón derecho, falleciendo.

1935: Juan Matos Gay «PANOJITA», nacido en Medina del Campo (Valladolid). Toreando en Aguasal(Valladolid) el 19-5-1935 fue cogido y falleció a consecuencia de las heridas esa misma tarde.

 

 

1935: FRANCISCO GIL Chacón,  nacido en Estepona (Málaga) en 1909. Toreando en Estepona el 24-5-1935 en una acometida del novillo se clavó su propio estoque en la pantorrilla derecha teniendo una intensa hemorragia y muere de un colapso al dia siguiente en el Hospital de Málaga.

1935: VICENTE RUÍZ, nacido en la provincia de Soria en 1913. Toreando en Soria el 28-6-1935 recibió un golpe en el pecho falleciendo en la madrugada del día siguiente.

 

 

1936: ROBERTO CANTÚ, nacido en Zapatías (México). Toreando en Río Grande (Zacatecas) el día 24-2-1936 fue herido y murió en Guadalajara(México) el 10-3-1936.

1936: Carlos Villanueva «RELAMPAGUITO», toreando en Parras de la Fuente el día 5-11-1936 recibe una cornada, falleciendo en el día 7 en Torreón (México).

1938: JUAN TIRADO, novillero de Jaén. El 18-6-1938 toreando en Úbeda (Jaén) fue corneado y murió. Su sobrino Juan Tirado Moya fue torero y su hermano Manolo fue novillero.

1939: JUAN GALINDO, venezolano. El dìa 29-1-1939 en Caracas tuvo una grave cogida y murió al día siguiente en el hospital de dicha ciudad.

1940: JUAN GALLO, mexicano. El día 7-1-1940 en Aguascalientes(Mx) fue cogido y falleció,

1941: ANTONIO GALLARDO, mexicano. En Aguatulco(Mx) el 18-2-1941 fue cogido y murió el mismo día.

1941: Emilio Soler «CANARIO HIJO», nacido en Barcelona en 1905. Su padre también fue novillero. Toreando en Francia el 19-10-1941 recibió una grave cornada al hacer una de las suertes del torero landés y murió ese mismo día.

1941: JUAN LAURÍN, mexicano. El Villa Juárez(Mx) el 14-11-1941 recibió una grave cogida muriendo a consecuencia de la misma.

1942: Rafael Fernández «BELMONTE DE MÁLAGA», novillero que por el alias se deduce que era malagueño. En Quito (Ecuador) el día 14-6-1942 sufrió una grave cogida que le ocasionó la muerte.

1943: FÉLIX GUZMÁN (Felix Veglio Shopenhauer – o Heglei), novillero nacido en Mixcoax (México) el 29-6-1923, de padre alemán y madre italiana. El día 30-5-1943 en la plaza de El Toreo de México recibió una cornada en el triángulo de Scarpa del muslo izquierdo y murió el 2-6-1943.

1943: José Sánchez Muñoz «CASARRUBIOS», nacido en Casarrubios del Monte (Toledo) el 16-1-1917. En San Sebastián de los Reyes (Madrid) el día 29-8-1943 resultó corneado. Trasladado a Madrid falleció el 2-9-1943 a consecuencia de una peritonitis.

 

 

… continúa en capítulo-IX…

* Novilleros matados (Cap-VII)

1930: Isidoro Todó de la Paz «ALCALAREÑO-II», nació en Alcalá de Henares (Madrid) el 27-12-1895. El día 23-8-1930 en Madrid al entrar a matar recibió varias heridas y falleció al poco de entrar en la enfermería.

1930: Manuel Díaz «RUZAFA»), nació en Vélez-Blanco (Almería) el 21-3-1908. El día 1-9-1930 en Illescas (Toledo) fue  cornead en la igle. Trasladado a Madrid al Sanatorio de toreros, falleció esa misma noche.

1930: Francisco Losada «FARRUCO»,novillero cordobés. En Sevilla el día 17-8-1930 recibió una cornada grvisima en el muslo izquierdo con rotutra de la femoral

1930: TEÓFILO HIDALGO Caro, nació en Fuensalida (Toledo) el 28-2-1902. En una caepa en Bustarviejo (Madrid) el día 14-9-1930 fue corneado, llegando muerto a la enfermería.

1931: Miguel Olza «VAQUERÍN», nació en Pamplona en 1910. En Calasparra (Murcia) el 30-7-1931crecibió una grave cornada. Trasladado a un sanatorio de Madrid falleció a consecuencia de una gangrena gaseosa el día 1 de agosto.

1931: Mariano López «REGIONAL», nacido en Bilbao en 1907. En Tetuán de las Victoria (Madrid) el día 9-8-1931 un novillo le dio un fuerte golpe en la cabeza y murió a los dos dias.

 

1932: ELÍAS ALVAREZ Pelayo, nació en Granada el 31-7-1913. Era contable. En Madrid el 6-3-1932 recibió una cornada en la región pubiana penetrando en la región abdominal y murió el 17. Era hermano del torero José Luis.

1932: José Andrés «ANDRESILLO», nació en Gandía (Valencia), pero viviá en Barcelona. El día 17-7-1932 en Auch (Francia) recibió una cogida y falleció en dicho hospital.

1934: José López Vicente «IGUIÑO», nació en Almería el 23-1-1893. Actuando de banderillero en Almería el 10-6-1934 recibió una gravísima cornada agravada con complicaciónn cardíaca, falleciendo el día 14.

1934: JUAN JIMÉNEZ Martínez, nació en Sevilla el 1-1-1912. En Valencia el día 3-8-1934 al torear de rodillas recibió una cornada en la región femoral del muslo izquierdo, y falleció el día 16.

1934: MIGUEL CASIELLES, nacido en Gijón. Era hermano del torero Bernardo. En Tetuán de las Victoria (Madrid) el día 19-8-1934 fue corneado en el vientre y falleció.

1934: Miguel Morilla Espinar «ATARFEÑO», nació en Atarfe (Granada) el 17-11-1909. En Granada el 2-9-1934 recibió una cornada que le seccionó la vena safena y femoral, falleciendo al poco de entrar en la enfermería. Estaba a punto de tomar la alternativa. Su esposa era la luego novillera María Luisa Jiménez «La Atarfeña».

1934: PEDRO VELA Mejías, nació en Tomares (Sevilla) en 1912. En Ocaña (Toledo) el 9-9-1934 recibió dos cornadas en el abdomen. Trasladdo  Madrid muere el día 11.

 

 

1934: Gregorio Soria «LOBITO», toreando en Portillo (Toledo) el día 21-11-1934 fue corneado y trasladado a Madrid muere el día 14.

1934: BERNARDO MARÍN, novillero mexicano. Toreando un festival el día 1-12-1934 en Vista-Alegre(México) recibió una grave cornada en corazón y falleció en el hospital.

… continúa en Capítulo-VIII …

* Novilleros matados (Cap-VI)

1926: JUAN MANUEL PAZ, novillero madrileño. El día 15-8-1925. En Mondéjar (Guadalajara) recibió cornada en el pecho. Trasladado al Hospital Provincial de Madrid falleció el día 22.

1926: Manuel Crespo Crespo «CRESPITO», novillero nacido en el Barrio de Triana de Sevilla el 17-10-1884. Era sobrino del torero J.N. «Quinito» y del picador Manuel Crespo. El día 20-9-1926 en Torrelaguna (Madrid) recibió una cornada en un muslo y tuvieron que amputarle la pierna, falleciendo el día 28-10-1926.

1928: Antonio Ruiz «REVERTE II», novillero de Alcalá del Río (Sevilla) en 1900. Al principio se llamaba «Chicuelo-II». Era paisano del torero  Antonio Reverte. El día 14-8-1928 en Tetuán de Las Victorias (Madrid) recibió una grave herida y falleció a las pocas horas.

1928: Antonio Patillo «OJITOS», novillero mexicano nacido en 1899. El día 9-12-1928 en Tacuba(México) recibió una cornada y falleció.

1928: MANUEL MARTÍNEZ Vera, nació en Torrevieja (Alicante) el 11-5-1902, pero criado en Málaga. El día 16-9-1928 en Madrid recibió una cornada en el muslo al entrar a matar y murió el 17-10-1928.

1929: MANUEL ARAGÓN, nació en 1893. Novillero bufo. En Cádiz el 22-6-1929 sufrió fractura de varias vértebras cervicales muriendo poco tiempo después.

 

1929: ÁNGEL CELDRÁN Carratalá, nació en Alicante el 9-5-1903. Era de familia acomodada. El día 28-7-1929 recibió una cornada en el vientre. Murió al día siguiente.

1929: «SARAPITO», ecuatoriano. Poco se conoce de este novillero. Se sabe que recibió una cornada en Guayaquil (Ecuador) el 18-8-1929 y murió el día 22.

1929: MANUEL REYES, novillero sevillano. Actuando como sobresaliente en la plaza de Burgo de Osma (Soria) el día 17-8-1929 tuvo una grave cogida, muriendo al día siguiente.

1929: Juan Trigo «NIÑO DE SAN ROMÁN», novillero sevillano nacido en el Barrio de Triana. Hijo del sacristán de la Parroquia de San Román. Fue tallista. Se lanzó al ruedo en Sevilla el día 22-9-1929 y fue corneado y murió en la enfermería.

1929: ESTÉBAN GARCÍA García, novillero mexicano nacido en 1905. El día 2-11-1929 en Morelia (México) fue corneado gravemente y falleció el día 5.

1930: PEDRO CARREÑO Martínez, novillero nacido en Huelva el 25-8-1908. El dia 15-5-1930 en Ecija (Sevilla) un Miura le dió una cornada de 15 cm en el muslo izquierdo. Trasladado a Huelva falleció al dia siguiente.

1930: PEDRO MONTES Mora, novillero nacido en Portillo (Toledo) el 10-5-1905. Era hermano del novillero Luis y del torero Mariano que también fue matado por un toro. El día 25-7-1930 en Escalona (Toledo) recibió una cornada de 20 cm en la región inguino-abdominal con rotura de la femoral. Falleció en el enfermería al poco rato.

1930: MANUEL GARCÍA, nacido en Santa Cruz de Retamares (Toledo) en 1912. Recibió una grave cornada en el vientre en Quismondo (Toledo) el 19-8-1930. Trasladado a  Madrid falleció en el camino.

 

 

… continúa en capítulo-VII …

* Novilleros matados (Cap-V)

1920: Isaac Olivo «MERI», novillero nacido en Puerto Rico el 4-4-1892, pero residente en Venezuela, de madre francesa y padre mexicano. Toreando en el Nuevo Circo de Caracas (Venezuela) el día 24-8-1920, recibió tan fuerte varetazo en el pecho con hemorragia interna y falleció el dia 5-9-1920.

1920: Manuel Vázquez «EL CHATO», novillero mexicano. El día 12-12-1920 en Zumpango de la Laguna (México) recibe lesiones y fallece.

1920: «SEVILLANITO DE UTRERA, en Ciudad de Bolívar (Venezuela) fue corneado y falleció. No he podido recabar mas datos de este novillero.

1921: FRANCISCO VIDAL o NIDAL Llorens, el dia 19-5-1921 fue corneado en una capea en Alcalá de Chisbert (Castellón) y murió al día siguiente.

1921: Lorenzo Ocejo «OCEJITO», novillero de Bilbao. Hermano de los novilleros Ignacio y Bernardo. Toreando en Valencia el 1-5-1921 sufrió una terrible cornada en el muslo izquierdo con rotura de la vena safena y marió en la madrugada del día 2.

 

1921:Luis Alonso «LITRI», novillero nacido en Madrid. Recibió una cornada en el vientre en Vista Alegre (Carabanchel Bajo) y trasladado al Hospital falleció del día 8-11-1921.

 

1922: José Vidal Bea «SANGUERITO o TANGUERITO», fue novillero y luego torero cómico y el día 7-2-1922 en Alfara del Patriarca (Valencia) lo cogió una res y le hirió mortalmente falleciendo el dia 10 en Valencia.

1922: José Belza «BELZITA», se ignora si era de Zaragoza y hermano de Francisco Belza. El día 25-5-1922 en Nimes (Francia) recibió una cornada en el pecho y falleció a los pocos momentos.

1922: Juan Ruiz «LAGARTIJA», novillero nacido en Segovia. El día 25-6-1922 en Murcia, al matar fue corneado en la ingle derecha y falleció a la pocas horas.

1922: Martín Echeandía «CHIQUITO DE BASURTO», el día 9-6-1922 en Medina de Rioseco (Valladolid) fue corneado en la cabeza y trasladado al Hospital de Valladolid murió el día 7 de agosto.

1922: Teodoro Bravo «CHAMIZO», novillero madrileño. El día 26-11-1922 se lanzó de espontáneo y fue corneado en la región lumbar, muriendo a las pocas horas.

1923: Pedro Fernández Zumel «HABANERO II», novillero de Valladolid. Su hermano fue el torero Ramón. En la primavera de 1923 fue cogido por una vaca en un tentadero en una ganadería zamorana fracturándole la base del cráneo.

1923: Antonio Postigo «SEÑORITO», el día 15-8-1923 toreando en Jaén fue herido gravemente y fallece el 22-9-1923 en dicha ciudad.

1924: Manuel Sánchez García «MANOLÉ» novillero granadino, que toreando en Almería el 1-6-1924 fue corneado en el vientre ingresando cadáver en la enfermería.

1924: ÁNGEL CASTEJÓN Pérez, novillero nacido en Madrid el 6-5-1897. Era hermano del banderillero «Chiquito de Madrid». Toreando un festival el día 24-8-1924 en San Sebastián de los Reyes (Madrid)  recibió una cornada en la ingle cuando banderilleaba, muriendo el día 3 de septiembre en Madrid.

1925: Martín Basauri Paguaga «PEDRUCHO II», de origen vasco. Hermano del torero «Pedrucho». El 17-5-1925 en Marsella (Francia) al banderillear fue corneado en el corazón, falleciendo al instante.

…continúa en capítulo- VI…