* Toreros de Murcia (Cap-III y último).

… continuación…

– ANTONIO SORIANO Vigueras: Nació en La Albatalía(Murcia) el 15-5-1973.

Alternativa en Abanilla el 27-4-2008 por M.D. «El Cordobés» y Pepín Liria.

Su hermano Juan fue novillero.

– PACO RIQUELME (Francisco Jesús Riquelme García): Nació en Alcantarilla (Murcia) el 1-2-1974.

T

omó la alternativa en Villahermosa (México), el 27-5-2007, por Manolo Mejía y Humberto Flores, con toros de Monteverde. Vuelta+ Silencio.

– «MORITA» (Ramón Mateo Munuera): Nació en Lorca (Murcia) el 23-12-1974.

Alternativa en Lorca el 10-4-1999 por Enrique Ponce y El Juli.

– «MARCOS DE RAFAEL» (Marcos García López): Nació en Murcia el 4-6-1975.

Alternativa en Puerto Mazarrón el 13-7-2003 por Rafaelillo y Víctor Janeiro.

– «EL QUILAS» (Angel Antonio González Marín): Nació en Lorca(Murcia) el 7-10-1977.

Alternativa en Lorca, el 16-3-2003 por Ortega Cano y Pepín Jiménez. Después de la alternativa no toreó mas.

– EMILIO LASERNA Espinosa: Nació en Las Torres de Cotillas (Murcia) el 11-10-1977.

Alternativa en Vergéze (Francia) el 14-3-2004 por Swan Soto y Regino Ortés.
Empresario taurino.

 

– «RAFAELILLO» (Rafael Rubio Luján): Nació en el Barrio del Carmen de Murcia el 16-7-1979.

Alternativa en Murcia el 14-9-1996, por Enrique Ponce y Rivera Ordóñez.
La confirma en Las Ventas de Madrid el 27-7-2003 por Alberto Ramírez y López Chaves.

– «JAVIER DE ESPERANZA» (Javier Sánchez García): Nació en Murcia el 13-9-1979. De su madre, Esperanza, recibe el nombre artístico.

Alternativa en Cieza(Murcia) el 24-8-1999 por M.D.“El Cordobés” y “El Juli”.
Luego se hizo banderillero.

– «PACO UREÑA» (Francisco José Ureña Valero):Nació en la pedanía de La Escucha- Lorca- (Murcia) el 26-12-1982.

Alternativa en Lorca el 17-9-2006 por Javier Conde y Morante de la Puebla.

– JORGE IBÁÑEZ (Jorge Alejandro Ibáñez Ortín): Nació en Yecla(Murcia) el 13-6-1983.

Alternativa en Murcia el 15-9-2003 por E.Ponce y Pepín Liria.

Su hermano Ramón fue novillero. Es hijo del ganadero murciano Nazario Ibáñez. En 2009 abandona el toreo para dedicarse a la ganadería de su padre.

– «EL RUBIO» (Antonio José López Pérez): Nació en Caravaca de la Cruz (Murcia) el 7-9-1983.

Alternativa en Cehegín(Murcia) el 14-9-2003 por César Rincón y Pepín Liria.

– JUAN BELDA Toral: Nació en Fortuna(Murcia) el 13-7-1989.


Alternativa en Murcia el 15-9-2008 por Enrique Ponce y Pepín Liria.

– Juan Orenes Jiménez «MAERA»: Nació en Águilas (Murcia) el 17-7-1975.

Alternativa en Cehegín el 7-8-2011 por Uceda Leal y López Chaves.

– FRANCISCO MONTIEL: Nació en Cieza (Murcia) el 12-9-1987.

Alternativa en Cieza el 7-4-2012 por Rafaelillo y Alfonso Romero.

– CONCHI RIOS ( Conchi Reyes Ríos): Nació en Murcia el 11-3-1991.

Alternativa en Cehegín (Murcia) el 9-6-2016.

 

– MIGUEL ANGEL MORENO: Nació en Lorca el 12-9-1992.

Alternativa en Lorca el 4-4-2015,

 

Otros toreros considerados o relacionados con Murcia:

– «JUMILLANO» (Emilio Ortuño Duplaix): nació en San Martín de Valero (Salamanca) el 19-8-1933.

Alternativa en la plaza de Las Arenas de Barcelona el 10-8-1952.
Hijo adoptivo del torero Isidro Ortuño Gil.

– JOSÉ MANRUBIA Pérez: Nació en Barcelona el 2-1-1965.

Alternativa en Guadalupe(México) el 6-3-1994 por Manolo Mejía y Adrián Flores.

Sus padres emigrantes son de Cieza(Murcia).

– ALFONSO ROMERO Caravaca:

Según El Cossío nació en San Roque(Cádiz) el 3-6-1975, pero vive y se le considera de Murcia. Otros dicen que nació en Murcia el 6-6-1976.
Alternativa en Abanilla(Murcia) el 25-4-1999 por Pepín Jiménez y Finito de Córdoba.
La confirma en Las Ventas de Madrid el 17-6-2001 por El Renco y Jesús Millán.
Es hijo del matador de toros murciano de igual nombre.

 

Un comentario en “* Toreros de Murcia (Cap-III y último).”

  1. Juan:
    A uno esto le hace pensar lo complicado y difícil que es esto del toreo y lo que cuesta llegar y mantenerse. A José Manrubia me lo encontré hace unos años en una exposición de su obra pictórica en Saint Remy, Francia, y daba gusto hablar con él y ver sus pinturas.
    Un saludo

    Me gusta

Deja un comentario