torostarifa.blogspot.com

miércoles, 12 de junio de 2024

CORRIDA DE ADOLFO MARTÍN EN SAN ISIDRO 2024. DÉCIMO

CORRIDA DE ADOLFO MARTÍN EN SAN ISIDRO 2024. DÉCIMO CUARTA DEL CICLO.
Por LUIS ALONSO HERNÁNDEZ . Veterinario y escritor.
Hoy 6 de junio el día es bochornoso en Madrid. No hay viento lo cual es bueno para poder lidiar con ciertas garantías a los difíciles toros de Adolfo Martín quienes, suscitan interés en Madrid al tratarse de toros encastados.
No se ha colgado el cartel de no hay localidades NO HAY LOCALIDADES.
Cuando la terna actuante pisa el ruedo reciben una ovación.
Abren paseíllo los alguacilillos Rosa López y Francisco Javier González bajo los sones del pasodoble Puerta de Las Ventas de Manuel Lillo.
La terna de matadores integrada por.
Antonio Ferrera (blanco y oro con los cabos negros), Manuel Escribano (lila y oro) y José Garrido (verde Nilo y azabache).
Una corrida extraordinariamente presentada de toros cinqueños, seria pero bajos y bien hechos. Ganadería formada con vacas y sementales de Victorino Martín.
Destaca el capote de Ferrera , azul y envés azul más claro.
Sale el primer toro de la tarde. Nº73. Pecador. 568 kg. Cárdeno bragado, meano. Nacido en enero del 2019.
Antonio Ferrera se hace con la embestida del toro un tanto violenta, a base de buen toreo de piernas donde, tras ganarle terreno en el mismo centro del ruedo, remata con una media.
Pica Jesús Vicente (azul y azabache) Tras llevarlo su matador al caballo , donde el piquero se agarra caído, tras rectificar lo saca el propio matador para administrarle unos capotazos templados y finalmente dejarlo en el capote de su banderillero Ángel Otero (azul añil y azabache) a quien el toro le arranca el capote.
El toro ha apretado con el pitón derecho pero sin cabecear.
Otero con dos capotazos lo ha posicionado largo para la segunda y reglamentaria entrada al caballo de picar, pero el toro pasa de largo no queriendo caballo para luego entrar y el piquero agarrarse arriba aunque trasero, momento en que aparecen las palmas de tango en los tendidos.
Ferrera le administra dos capotazos pero no realiza quite. Lo deja en el capote de Otero que es quien lidiará en banderillas para que, tras fijarlo en el burladero del tendido 10, vaya por delante Miguelín Murillo (verde y azabache) quien, tras ganarle la cara, prende el par arriba. El tercero Víctor Manuel Martínez (berenjena y plata) las deja arriba. Cierra tercio Miguelín quien, tras un buen capotazo de Otero, le gana la cara pero deja un solo palo arriba. Se cambia el tercio. Otero a una mano cierra al toro en el burladero de suertes.
Ferrera cumplimenta a presidencia pero no brinda.
Murmullo de expectación en la plaza.
Ferrera se va a por el toro y le administra una serie de muletazos a media altura por ambos pitones para seguidamente torearlo por delante de cara para sacarlo a los medios. Allí se lleva la muleta a mano izquierda. Serie de naturales en los que el toro tiene buen embroque pero mal remate.
Continúa el toreo al natural en una serie de naturales sin confiarse, porque el toro se vence lo que le obliga a llevarse la muleta a la mano derecha. El toro tampoco sirve por este pitón.
Nuevamente muleta en la izquierda. Dos muletazos donde el todo se vence de ahí que, lo aliñe por ambos pitones y se vaya a barreras para tomar la espada de matar.
A la vuelta se dobla por ambos pitones con pases contrarios en busca de la igualada.
La encuentra en la suerte natural con el toro situado fuera de las dos rayas de picar, donde logra , echándose fuera descaradamente, un pinchado sin soltar.
Vuelve a buscar la igualada. El toro se le arranca cuando trata de levantarle la cabeza.
Nueva entrada en la suerte natural y logra una estocada muy baja de la que el toro rueda. Al segundo intento de puntilla Víctor Manuel Martínez le atrona.
El toro es pitado en el arrastre.
El pasodoble Club taurino de Madrid de José de la Vega y Lorenzo Gallego Castuera ameniza el entre toros.
Manuel Escribano se va a la puerta de chiqueros para recibir a su oponente a portagayola en medio de la ovación del público de Las Ventas.
Se trata del segundo de la tarde. Nº28. Baratillo. 547 kg. Nacido en enero del 2019. Cárdeno oscuro.
Ha tenido que esperar mucho a que el toro se decidiera a embestirle. Tras lograr la larga en la que el toro se le quedó debajo y lo desarmó, el toro derrota con verdadera furia en el burladero cuando es llamado por los banderilleros.
A continuación le administra una serie de cuatro buenas verónicas que remata con una media en la que el toro se queda debajo del sobaco del diestro de Gerena.
Pica Juan Francisco Peña (sangre de toro y oro) a cuya jurisdicción lleva Escribano desde el burladero del tendido 10 al toro andándole para atrás con facultades físicas envidiables con lances templados y, lo deja posicionado para el primer puyazo. Cuando el toro se arranca el picador se agarra caído, mientras el toro echa la cara arriba tratando de quitarse la puya.
Al toro lo saca del caballo Curro Robles y el astado pierde las manos . Capotazos de Escribano algunos enganchados y lo deja posicionado para el segundo y reglamentario puyazo en el que el picador se agarra en buen sitio pero el toro da cabezazos y no se emplea. José Garrido saca al toro del caballo y con dos capotazos lo deja en el capote de Curro Robles que es quien auxiliará a Escribano en el tercio de banderillas.
Escribano toma las banderillas de papelillos blancos y los colores de la bandera nacional en el centro del palo. Tras cumplimentar a presidencia se va al centro del ruedo. Brinda al público, recibe la ovación pertinente. De dentro afuera le gana la cara al toro y clava el par en todo lo alto.
En el segundo par, le gana la cara y clava en todo lo alto. En un terreno comprometido.
En el tercer par el toro está fijo en su matador. Cita al toro de manera elegante, como el toro se distrae mueve las banderillas le gana la cara entrando por dentro y prende un extraordinario par. Una de ellas queda en el boquete del puyazo. Grandísima ovación del público.
Escribano a través de los micrófonos de Onetoro brinda a su padre. Se va a por el toro.
La faena de muleta la inicia doblándose a media altura por ambos pitones al tiempo que le gana terreno.
Cuando le tiene fuera de los terrenos de las dos rayas de picar le ejecuta dos pases por delante de la cara con la finalidad de cambiarle de terreno y, cuando le tiene en los medios se lleva la muleta a la mano diestra.
Serie de tres buenos redondos a un toro dotado de media embestida al que ha tenido que perder tres pasos entre pases y, remate final con el pase de pecho sobre la mano derecha. Ovación.
Un natural a media altura. Nuevo posicionamiento. Dos naturales aun toro de embestida sosa. Excelente natural en el que en el remate el toro se vuelve sobre las manos delanteras. Otro buen natural.
Serie de cuatro buenos naturales rematados con el pase de pecho sobre la mano izquierda.
Como el toro no dice nada el público conmina a Escribano para que vaya abreviando.
Con la muleta en la derecha. Un redondo en el remate del cual el toro se le quedó debajo por lo se lleva al muleta a la zurda. Le administra tres naturales tras, los cuales se va a por la espada de matar en medio de la ovación del público.
Tras tomar el acero, se va al toro para buscar la igualada mediante pases contrarios. Domeñando la embestida sitúa al toro entre las dos rayas delimitadoras de la suerte de varas.
En la suerte natural con el toro sobre la raya de fuera de picar, aún a costa de sufrir palotazo en el brazo izquierdo y prenderle el pitón la chaquetilla, logra un espadazo en todo lo alto, a pesar de que le echo la cara echó la cara arriba y no le dejó pasar. El público puesto en pie le tributa una gran ovación.
La ovación del público saca a Escribano al tercio a saludar.
Murmullo e la plaza mientras la banda interpreta el pasodoble Corazón gitano de Martín Domingo.
Sale el tercero de la tarde. Nº34. Sombrerillo. 536 kg. Nacido en febrero del 2019. Cárdeno. El toro que es una preciosidad muy serio, recibe una ovación.
La lidia de este ejemplar corresponde al diestro José Garrido quien, lo está toreando extraordinariamente en un toreo de piernas que lo lleva al centro del ruedo y, tras rematar con un recorte, lo deja en el capote de su banderillero Juan Luis Moreno (berenjena y azabache). Pica Aitor Sánchez (azul marino y oro) a cuya cabalgadura lleva Garrido al toro tras administrar una excelente verónica. El toro ha buscado las vueltas al caballo tomando un puyazo muy feo. Lo ha sacado Moreno le ha dado un capotazo donde el toro ha humillado y, lo ha dejado posicionado para la segunda entrada al caballo.
Aitor, mueve bien al caballo y, cuando el toro se arranca, se agarra perfectamente arriba. Como martillea es recriminado por el público.
Lo saca Antonio Ferrera con un capotazo que remata por alto con la finalidad de levantarle la cabeza y realiza su quite en base a dos verónicas en las que le enseña a embestir para rematar con una revolera. Lo deja en el capote del banderillero Juan Luis Moreno en el momento en que se cambia el tercio.
En banderillas con lidia de Juan Luis Moreno, parean; Javier Valdeoro (azul azafata y plata) quien, prende un excelente par de banderillas. El tercero Vicente Herrera (rosa palo y azabache) con facilidad y limpieza, las deja arriba. Cierra tercio Valdeoro con un excelente par de banderillas cuadrando en la cara.
Garrido brinda al público en el centro del ruedo y, recibe la ovación pertinente. La montera la deposita sobre la raya de dentro de picar. Seguidamente se va a por el toro que, le han fijado en el burladero del tendido 9.
La faena la inicia doblándose a media altura sobre ambos pitones. El toro toma bien la muleta pero como Garrido ha dejado pensar al toro, lo desarma.
Con la nueva muleta se va a por el toro que entra con mucha violencia y se revuelve con rapidez. Toma el primer muletazo pero en el segundo está orientado, sabe lo que se deja atrás y busca las zapatillas del torero. Un redondo. En el segundo le roba otro redondo.
Entre las dos rayas de picar que, es el terreno elegido por el toro, éste prueba a embestir, se para, realiza intentos de embestir pero no lo hace. Le roba un natural en el remate del cual el toro le busca las zapatillas. Natural ayudado momento en que aparecen las palmas de tango en un sector del público y Garrido tras, administrar unos pases contrarios se va a por la espada de matar.
A la vuelta, el toro ha echado la persiana y Garrido trabaja en busca de la igualada.
En la suerte natural con el toro situado sobre la raya de fuera de picar, mete la mano hábilmente logrando una estocada entera muy baja de la que el toro se va a las tablas del tendido 9
Garrido toma el descabello, saca el estoque. Falla y sufre el arreón correspondiente. Acierta al tercer intento.
El toro es pitado en el arrastre. Suena el pasodoble Los dos Adolfos de Martín Domingo
Sale el cuarto de la tarde. Nº93. Malagueño. 548 kg. Nacido en marzo del 2019. Castaño oscuro, bragado y meano.
Sale suelto del primer capotazo de Antonio Ferrera. Los siguientes capotazos no son artísticos porque el toro entra con mucha brusquedad .
Pica Borja Lorente (verde y oro). Al toro Ferrera lo ha dejado largo. El toro se arranca y el picador se agarra en buen sitio. El toro aprieta sin cabecear si bien con la cabeza alta, cumpliendo en la suerte de varas.
Ferrera muy quieto ante la cara del toro. Un capotazo en el remate del cual el toro pierde las manos. El picador se agarró perfectamente arriba.
En estos momento comienza a llover de manera intensa.
El toro humilla mucho pero le escasean las fuerzas. La lluvia arrecia y ,ahora jarrea por lo que el público abandona los tendido buscando el interior de la plaza .
Estamos en banderillas donde lidia Miguel Murillo y parean; Ángel Otero quien prende un excelente par siendo ovacionado. El tercero Víctor Manuel Martín cuadrando en la cara las deja en lo alto. Cierra tercio Otero con otro extraordinario par que es ovacionado y le permite el desmonterado pidiendo a su compañero que también lo haga.
Ferrera se va a por el toro que está en los medios. Y, en medio del huracán que está soplando, le administra tres extraordinarios redondos. En el tercero el toro se derrumba.
Han de ayudarle a levantarse. El viento arrecia. Dos buenos naturales. En el tercero pierde las manos. Dos buenos redondos.
El viento hace bandera a la muleta pero no obstante administra tres excelentes redondos jaleados.
Dos excelentes naturales. Otros dos más extraordinarios que remata con el pase de pecho sobre la mano derecha. Cuando sale de la cara del toro recibe una gran ovación.
Continúa la faena por naturales jaleados. Rematados con un excelente pase de pecho sobre la mano izquierda.
Tira la ayuda y torea al natural sobre la mano derecha. Ha de perder tres pasos entre pases. Logra una excelente serie. Se cambia la muleta de mano, ejecuta un natural en el remate del cual, resulta desarmado.
El viento ahora ha arreciado y, Ferrera no puede dominar la muleta ante un toro que está orientado. Ferrera está muy valiente con una muleta que es una bandera en medio de una lluvia torrencial, donde no le salen ni los adornos porque es prácticamente imposible manejar la muleta.
Se va a por la espada de matar. A la vuelta le administra tres buenos redondos que son jaleados y rematados con medio pase de pecho sobre la mano derecha.
En la suerte natural entrando desde muy largo, pinchazo arriba que encontró hueso. En la nueva entrada, pinchazo arriba que encontró hueso siendo escupido.
Tercera entrada en la suerte contraria donde ha logrado un estoconazo. Capoteo de los banderilleros. Solicita el descabello. Falla en primer intento al igual que dos veces m´s acertando al cuarto intento.
Recibe palmas. Cuando el toro es arrastrado las palmas del público sacan a Ferrera al tercio para que salude.
El pasodoble Tendido 4 de Sergio Hurtado, ameniza en entre acto.
Para recibir al quinto de la tarde. Nº80. Aviador. 565 kg. Nacido en marzo del 2019. Cárdeno, bragado, meano corrido, axiblanco, Manuel Escribano se va de nuevo a la puerta de chiqueros en medio de gritos de ¡Torero! ¡Torero!.
Tras lograr la larga cambiada sigue con cuatro verónicas en medio de una gran ovación.
Este toro es el toro más serio de toda la feria de San Isidro.
Toro que ha pasado del picador cuando se fue a por él al relance.
Escribano con mucha soltura le anda perfectamente para atrás y largándole capote lo ha metido en el caballo de picar donde Juan Peña se agarró perfectamente arriba. Le tapó la salida y lo pega fuerte. El toro aprieta con fijeza. Lo saca Felipe Proenza (carmesí y plata) y lo deja en el capote de su jefe de filas quien, le va a posicionar para la segunda y obligatoria entrada al caballo.
El picador mueve bien al caballo . Proenza con dos capotazos lo ha posicionado para que Juan Peña se agarre arriba. El toro aprieta con clase. Lo saca Proenza y el toro comienza a gazapear, cuando antes, galopaba.
Escribano, a pesar de la lluvia y el vendaval toma las banderillas, momento en que el público le tributa una gran ovación.
El primer par se lo brinda al público que no está en la plaza pues con la lluvia se ha ido a los pasillos de la plaza y a las gradas viendo la corrida por el circuito cerrado de televisión. El toro ha galopado, Escribano le ha ganado la cara y ha clavado en todo lo alto.
Toma el par para realizar el .segundo. Toro delante del burladero del 9, Escribano en el centro del ruedo.
Delante del tendido 8 iba a salir a las afueras pero Escribano cambió la trayectoria y, por dentro, ha prendido un excelente par de banderillas que ha sido fuertemente ovacionadas.
El tercer par lo colocará al violín. Las deja arriba tras quiebro para acto seguido juguetear con el toro, gambetear hasta pararlo. Grandísima ovación.
Proenza con un lance por alto de capote a una mano, lo cierra en el burladero del 7. Ahora cae agua en cantidad pues jarrea. Lo que provoca una desbandada en los tendidos.
Escribano se va al centro de ruedo para realizar el pase cambiado por la espalda. El toro se arrana, lo consigue y continúa con un molinete pase de pecho sobre la mano izquierda. Cuando sale de la cara del toro gran ovación.
Lo torea con pases sobre la mano izquierda por delante de la cara para cambiarle de terreno.
Serie de excelentes redondos que, remata con un extraordinario pase de pecho sobre la mano derecha.
En medio del jarreo de la lluvia Escribano se lleva al muleta a la mano izquierda para instrumentar unos naturales. Sigue el torero al natural. Tres extraordinarios naturales. En el tercero lo echa mano y, afortunadamente lo empala pero se pasan momentos de angustia cuando el toro trata de cornearlo en el suelo y que el atleta Escribano evita con su rodar para salir de la cara del toro.
Tras el susto y con la muleta en la diestra, administra una serie de cuatro redondos jaleados, rematados con el pase de pecho sobre la derecha.
Tras dar tiempo al toro, un pase de pecho sobre la mano derecha lo deja posicionado para el toreo al redondo.
Dos buenos redondos a un toro dotado ya de media embestida. Desplante de rodillas ante el toro. Ovación cuando sale de la cara del toro.
Busca la igualada a base de pases contrarios con la muleta en la mano izquierda delante del tendido 9. En la suerte natural con el toro por dentro de la raya de dentro de picar, logra una extraordinaria estocada que resultó trasera y tendida. El toro barbea tablas paro la casta que atesora no le deja doblar. Finalmente el toro rueda sin puntilla . Aparecen los pañuelos en los despoblados tendidos de manera mayoritaria, pero el presidente tras, consultar con sus asesores y, a pesar de que se sigue pidiendo al oreja con fuerza, no la concede en un acto de injusticia total.
Escribano saluda desde el tercio. Los escasos espectadores que aguantan el diluvio le piden que de la vuelta al ruedo y el torero da la vuelta al ruedo en medio de las aclamaciones
¡Presidente injusto y sin criterio!
Cuando finaliza la vuelta triunfal al ruedo el público tributa una enrome bronca al palco presidencial con gritos de ¡Fuera!¡Fuera!
La banda interpreta el pasodoble Vicente Ruiz El Soro de Enrique Ros.
Sale el sexto de la tarde. Nº41. Toscadito. 602 kg. Nacido en marzo del 2019. Cárdeno claro. Un toraco de hechuras más feas.
De momento le dejan a su aire en el ruedo sin ofrecerle capote alguno.
Garrido que es un excelente capotero, le ha administrado una serie de cuatro buenas verónicas que ha rematado con una buena media.
Pica José María González (azul y oro). El toro se iba a por el picador que guarda puerta teniéndole que hacer el quite Vicente Herrera.
Garrido lo lleva al caballo titular quien, se agarra perfectamente arriba. El toro mete bien la cabeza y se está dejando pegar.
La lidia corresponde a Javier Valdeoro quein tras capotazo lo deja en el capote de su matador quien, con lances templados por delante sin cruzar, lo posiciona para la segunda y obligatoria entrada al caballo y en la que el toro embiste sin empuje y con nobleza cuando Garrido lo metió debajo del caballo de picar.
El picador se agarró perfectamente arriba a un toro que mete la cabeza humillada pero luego no empuja.
Ferrera lo saca y aprovecha para realizar su quite en base a una buena verónica y excelente media. Ovación.
Se queda con el toro Javier Valdeoro que es el encargado de lidiar en banderillas para que pareen; Juan Luis Moreno quien como el toro resbaló en el momento del embroque dejó los palos caídos. El tercero Vicente Herrera las deja arriba. Cierra tercio Juan Luis Moreno quien está apunto de ser cogido.
José Garrido se va a por el toro. Realiza la siguiente secuencia: redondo, pase contrario e inicia el toreo al redondo. Serie de cuatro buenos redondos que, tras cambio de muleta por mal espalda, remata con el de pecho sobre la izquierda. Ovación.
La lluvia que, se había parado reinicia el diluvio lo que provoca la nueva desbandada en los tendidos.
Garrido instrumenta una buena serie de redondos que, tras cambio de muleta por la espalda, remata con el pase de pecho sobre la izquierda. Ovación.
Dos naturales ayudados rematados con el pase de pecho sobre la mano izquierda.
Tras dar tiempo al toro serie de cuatro redondos jaleados rematados con el pase de pecho sobre la derecha y dobla con el de la izquierda. Ovación cuando sale de la cara del toro.
Garrido se va a barreras para cambiar de muleta y, portándola en la mano izquierda instrumenta una serie de seis naturales ajustado que remata con el pase de pecho sobre la mano izquierda. Ovación.
Busca la igualada pero antes intenta cerra al toro hasta las dos rayas de picar resultando desarmado.
Tras dar unos redondos que remata con el de pecho sobre la derecha. Desplante .
Logra una estocada entera muy caída. Capoteo de los banderilleros . El toro dobla. El puntillero entrando por delante sufre varios fallos. Entra por detrás y le atrona.
Toro aplaudido en el arrastre y, palmas para Garrido.
La Banda interpreta el pasodoble El Cucharo de José Escobar.
Cuando abandonan la plaza los tres toreros son aplaudidos si bien sobresale la ovación tributada a Manuel Escribano.
Reportaje gráfico de lo realizado por Antonio Ferrera.










































Reportaje gráfico de lo realizado por Manuel Escribano.
































































Reportaje gráfico de lo realizado por José Garrido.






































Otras fotos de la corrida de Adolfo Martín.